Consumo
La OCU señala que en Ahorramás el aceite de oliva es más caro tras la bajada del IVA
Alcampo es el supermercado que más ha bajado el precio. De media la rebaja supone una reducción de 50 céntimos por litro

Estudio OCU: la gran mayoría de los supermercados analizados han bajado el precio del aceite.
Un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre la repercusión de la bajada del IVA en el precio del aceite de oliva revela que los supermercados han trasladado la rebaja del IVA al precio del aceite de oliva, vigente desde el 1 de julio. Sin embargo, en el supermercado Ahorramás el precio del aceite de oliva es más caro a pesar de la rebaja del impuesto. La cadena señala que eso se ha debido a que la promoción que ofertaba el supermercado terminaba el 27 de junio.
Para este estudio, OCU seleccionó una muestra de aceites de oliva de distintas categorías: aceite suave y AOVE (aceite de oliva virgen extra), incluyendo tanto marcas blancas como primeras marcas (Carbonell, Maestros Hojiblanca). Los precios fueron recogidos en ocho supermercados (Ahorramás, Alcampo, Carrefour, DIA, El Corte Inglés, Lidl, Supermercados Mas, Mercadona) en Madrid y Sevilla.
OCU comparó el precio medio en junio con el precio del 1 de julio, fecha de entrada en vigor de la rebaja del IVA al 0%, aprobada recientemente por el Gobierno.
Alcampo, el supermercado que más baja sus precios
Exceptuando Ahorramás, todos los supermercados aplicaron la rebaja, resultando más barato comprar aceite de oliva. En Ahorramás, el precio del aceite aumentó en promedio 1,79 euros, debido a la desaparición de ofertas vigentes en junio. Alcampo fue el supermercado que más redujo los precios, con una disminución media de 1,41euros.
OCU considera positiva pero insuficiente la rebaja del IVA. La medida ayudará a mitigar el impacto de la subida espectacular de los precios del aceite, que según estudios de OCU, ha obligado al 55% de las familias a reducir su consumo.
Finalmente, OCU insta al Gobierno a extender temporalmente la rebaja del IVA a la carne y el pescado para evitar el deterioro en la calidad nutricional de la dieta causado por el aumento de los precios de estos productos.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez