València
Ford propone prejubilaciones a los 55 años y un extra de 30.000 euros para salidas voluntarias en Almussafes
La firma circunscribe el expediente a 626 trabajadores tras salvar a 1.000, que se verán afectados por un ERTE singular de dos años
UGT considera "muy buena" la oferta de la marca pero pide 10.000 más de bonificación para los trabajadores más jóvenes y que el retiro laboral se produzca desde los 53 años

Trabajadores en las líneas de Ford Almussafes, en una imagen de archivo. / Miguel Ángel Montesinos
Prejubilaciones a los 55 años y una bonificación de 30.000 euros para incentivar la salida de trabajadores más jóvenes de la plantilla. Esa es la oferta que Ford ha lanzado este martes a los sindicatos durante una nueva reunión en la que se ha seguido negociando el ERE -planteado inicialmente para 1.622 personas pero reducido ya oficilamente- que la multinacional anunció este junio en Almussafes. En concreto, las condiciones puestas encima de la mesa este martes van destinadas a los 626 despidos que la marca vincula al excedente estructural de plantilla que existe hoy en la factoría, mientras que el resto de los afectados por el expediente -prácticamente un millar- salen del ERE gracias -a la espera de que se cierre oficialmente, aunque desde UGT este lunes ya lo daban por hecho- a la puesta en marcha por parte del Gobierno de un "mecanismo singular" que suponga la salvación de sus empleos.
Las condiciones
La oferta, según ha explicado el presidente del comité de empresa y líder de UGT en la planta, Carlos Faubel, "es muy buena", aunque no es la deseada por su sindicato para que se pueda cerrar un acuerdo. A través de un comunicado, la propia central ha destacado que son "condiciones muy aproximadas a las pactadas con anterioridad", pero insisten en replicar los baremos con los que se acordó el último ERE en la fábrica, a finales de abril de 2023. Debido a ello, entre sus peticiones, UGT señala que se debe "igualar la cantidad extra para las bajas incentivadas ofrecidas en los ERE anteriores, es decir, debe alcanzar los 40.000 euros".

Coches en producción en Ford Almussafes. / Perales Iborra
En cuanto a las prejubilaciones, la central ugetista insiste en que se debe "contemplar de manera subsidiaria incluir al personal con fecha de nacimiento hasta el año 1971". Eso, en pocas palabras, significaría comenzar las prejubilaciones a los 53 años, ya que "no se podrá entender que se hiciera en el último ERE pactado con UGT y no se haga ahora que hay menor número de población en la fábrica mayor de 55 años".
Negociación, de nuevo este miércoles
Sobre qué condiciones tendrán esas salidas, Faubel ha destacado que se ha propuesto que sean "con los mismos porcentajes de salario" que en el del pasado año. En ese momento, empresa y UGT acordaron que el complemento a la prestación de desempleo hasta cumplir los 57 años sería del 75 % de salario para aquellos que se jubilen con 53 o 54 años, mientras que una vez se superaran esos 57 años, el citado complemento salarial sería del 80 %. Además, en aquel momento se pactó que el periodo de cotizaciones iría hasta los 62 años en el caso de las prejubilaciones a los 53 y hasta los 63 en el caso de las salidas a los 54 años.

Coches en producción en Ford Almussafes. / Miguel Ángel Montesinos
Habrá que ver si, en la próxima reunión que se producirá este miércoles, finalmente son estas condiciones las que se replican. Lo que sí ha destacado Faubel a este diario es que, de pactarse las condiciones defendidas por su central, la distribución en las salidas sería de alrededor de un 70% de las 626 bajas vía prejubilaciones y el otro 30% mediante despidos voluntarios con bonificación.
Convencidos de que habrá acuerdo
De momento, en su comunicado, UGT ha destacado que "estamos convencidos que habrá acuerdo" porque "hay que cerrar también un ERTE temporal [término con el que hacen referencia a la herramienta, similar al mecanismo RED, que permitirá entre otras cosas que los trabajadores afectados no consuman días de paro y que se calcula que podría suponer un desembolso de 100 millones de euros contando la posible adhesión de la industria auxiliar al mismo] para un total de 996 personas diarias, con carácter rotativo, y Ford debe demostrar ahora ese compromiso social".
Suscríbete para seguir leyendo
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- David Cantero, a 'Cuarto Milenio
- Este es el nuevo trámite que tienen que hacer algunos funcionarios de Muface para seguir con las aseguradoras
- Llega a España el 'boomerasking', el fenómeno ligado a la necesidad de atención que preocupa a los psicólogos
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Los pantanos de Catalunya llegan al 45,56% de su capacidad gracias a las últimas lluvias