Turismo
Renfe endurece las condiciones para devolver el dinero por retrasos de sus trenes
La empresa pública elimina las indemnizaciones por demoras de 15 y 30 minutos del AVE y las limita a tardanzas superiores a la hora
El tren copia el modelo de negocio 'low cost' del avión

Renfe. / EP


Sara Ledo
Sara LedoPeriodista
Periodista de economía en El Periódico desde 2018. Escribo sobre energía, industria y turismo. A veces también telecos.
Renfe cambia su política de devolución de dinero ante los retrasos. A partir de este lunes, 1 de julio, la compañía deja de indemnizar a sus clientes por demoras de 15 y 30 minutos en los AVE con entre el 25% y el 50% del precio del billete y las limita a una tardanza superior a la hora. Así, la compañía semipública solo devolverá el 50% del billete ante un retraso igual o superior a 60 minutos y si la demora supera los 90 minutos, la devolución será del 100% del importe del billete.
La compañía defiende que de esta forma se alinea con la normativa española, frente a las condiciones que mantenía hasta ahora, al mismo tiempo que se acerca a las condiciones de sus competidores, según defendía hace unos días el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. "El compromiso de puntualidad de Renfe databa del año 1992, cuando teníamos una única línea de alta velocidad, con seis trenes al día. Era muy fácil cumplir con la puntualidad entonces", explicó durante el V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades' de El Español e Invertia, según recoge Europa Pres.
"Hoy estamos moviendo en días pico 120.000 viajeros solo en Renfe. En un escenario de tres competidores, ese compromiso de puntualidad no es tan fácil de cumplir como en el año 92. Sobre todo, teniendo en cuenta que nuestros competidores no tienen ese compromiso, sino el mínimo que la ley exige", continuó Puente. El ministro cifró en 42 millones de euros el coste que supuso el año pasado cumplir con el compromiso de puntualidad anterior.
En caso de tener derecho a indemnización, el usuario debe solicitarla en efectivo o tarjeta de crédito, de forma que recibirá el 50% del importe del billete si el retraso es de 60 minutos y el 100% si supera los 90. Pero a mayores, Renfe ofrece dos opciones más. Por un lado, establece la posibilidad al viajero de recibir la indemnización acumulando puntos del programa de fidelización, a través de la tarjeta Mas Renfe -lo que la compañía ha denominado como 'Renfecitos- con un reembolso del 200% en puntos sobre el importe a indemnizar. Por otro, podrá recibir la devolución a través de un vale de compra, de forma que el cliente tendrá derecho a un reembolso equivalente al 150% en euros sobre el importe a indemnizar.
Otras empresas
La empresa pública asemeja cada vez más su oferta a la de su competencia, que ostenta la marca francesa Ouigo y la hispanoitaliana Iryo. En los dos casos, la política de devolución de dinero es la misma que la que plantea ahora Renfe: los viajeros que lleguen con más de 60 minutos de retraso, tendrán una compensación del 50% del importe total de su trayecto; mientras que quienes lleguen con más de 90 minutos de retraso a su destino, tendrán una compensación del 100% del importe total de su trayecto. Pero en el caso de Iryo se añade que la empresa "podrá establecer con carácter general indemnizaciones más favorables si así lo estima conveniente".
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Telecinco toma una determinante decisión sobre el futuro 'Socialité' tras el fichaje de Sofía Suescun
- El 32% de los catalanes está a favor de la independencia y el 27% en contra, según el CEO
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España