CÍRCULOS CONCÉNTRICOS
Criteria quiere saltar sin defensa
La industria de Defensa no entra en los preceptos inversores ni de valores de la nueva estrategia de Caixa. Que el presidente de Indra, Marc Mutra, sea patrono de la Fundación Caixa, tampoco ha influido

Ángel Simón, el consejero delegado de CriteriaCaixa


Martí Saballs Pons
Martí Saballs PonsDirector de Información Económica de Prensa Ibérica.
Dirige la información económica de Prensa Ibérica desde mayo de 2022. Previamente, ha sido director adjunto de 'El Mundo' y de 'Expansión'. Fue corresponsal de este diario en Estados Unidos de mayo de 1992 a mayo de 1997. También fue redactor jefe de 'Actualidad Económica', gerente de contenidos del diario 'El Cronista' y la revista 'Apertura' en Buenos Aires de 2001 a finales de 2004. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y EMBA por IESE. Ha escrito los libros Historias de un corresponsal económico, ¿Qué hago con mi dinero? e Inteligencia Empresarial, conjuntamente con Salvador Alemany.
El brazo instrumental de Fundación Caixa no invertirá en un sector declarado estratégico por la Unión Europea. Un no rotundo fue la respuesta que dio Ángel Simón, consejero delegado de Criteria, tras realizarle esta pregunta. La industria de Defensa no entra en los preceptos inversores ni de valores de la nueva estrategia de Caixa. Que el presidente de Indra, Marc Mutra, sea patrono de la Fundación Caixa, tampoco ha influido. Solo una empresa, Naturgy, sale específicamente citada en el plan estratégico de la compañía, expuesto en la presentación realizada este lunes por Simón e Isidre Fainé, presidente de Caixa y Criteria, ante un nutrido grupo de personalidades empresariales, académicos y periodistas, en la sede la Fundación en Barcelona.
En las primeras filas del acto destacaban el presidente de la Gasista, Francisco Reynés; el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá; el consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar; el presidente de Colonial, Juan José Brugera; y el presidente de Saba, Salvador Alemany. Compañías, todas ellas, participadas por Criteria. Junto a ellos, el abogado Miquel Roca Junyent, una de las personas que más controlan el mapa empresarial catalán y español, que ejerce de secretario del Consejo de Administración de Banc Sabadell y es consejero de Abertis y de Aigües de Barcelona, donde Criteria mantiene el 15% con la esperanza de poder aumentar su participación.
Naturgy, donde Criteria mantiene el 26,71%, debe ser el eje de la inversión de la cartera estratégica, para lograr “un plan de creación de valor”, que se ha visto afectado en la última semana con la retirada de las intenciones de la empresa emiratí Taqa para comprar un 40%. Las acciones de Naturgy caen un 22% en lo que va de año. ¿Representa que Criteria tiene intenciones de aumentar la participación en Naturgy? Salvo que no existan importantes desinversiones, no. La cartera estratégica de Criteria (banca, energía, telecos y utilities) representa un 74% (19.980 millones en activos) del grupo; pero espera que representen un 55% en 2030 (22.000 millones) según el plan presentado ayer. Un 10% de Naturgy vale hoy en bolsa 2.000 millones.
El ambicioso plan de Simón
El ambicioso plan expuesto por Simón pretende que en 2030 el valor bruto de los activos de Criteria llegue a los 40.000 millones frente a los 27.000 actuales. Los dividendos a la Fundación pasarán de 400 a 700 millones y la tasa de retorno prevista de las inversiones del 3% hasta el 10%. ¿Por dónde vendrán las inversiones nuevas? Con un aumento de la cartera diversificada, que se concentrará de las 90 participaciones actuales -representan 3.510 millones- a unas 25/30 empresas de tecnología, farma y distribución, cotizadas, nacionales e internacionales, que representarán 10.000 millones, un 25% de la cartera. Junto a ellos, aumentar el peso de los fondos de capital riesgo para empresas de nueva o reciente creación, que se movería de 810 a 4.000 millones, un 3% a 10% del total. Un porcentaje que mantendría el inmobiliario.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte