Engaño en Supermercados
Esta es la estafa con la que puedes perder tu dinero en cuestión de segundos
Los estafadores recurren a Carrefour y Lidl para llevar a cabo una nueva forma de estafa que puede hacer que pierdas grandes cantidades de dinero sin que te des cuenta

Estafa en los grandes supermercados / Europa Press
Cada vez son más y más las estafas que llevan a cabo los delincuentes. Desarrollan nuevas formas para hacerse con el dinero de sus víctimas recurriendo a cualquier tipo de timos y estrategia, haciendo uso incluso de la inteligencia artificial. Pero hay que prestar atención a una que se ha empezado a hacer en estos últimos días y que amenaza a los clientes de los grandes supermercados como Carrefour, Mercadona o Lidl. Tienen focos variados, ya que algunas van dirigidas a grandes grupos de personas y otras, a ciudadanos concretos.
Estafa difícil de detectar
La Guardia Civil ha lanzado una advertencia que se está propagando a la velocidad de la luz por los supermercados de España. Es una estafa que es difícil de detectar y que cada vez recoge a más número de víctimas. Los estafadores ponen el punto de atención en los supermercados grandes, como Carrefour o Lidl, ya que cuentan con más afluencia de clientes. Las víctimas suelen ser personas mayores y gente despistada que pueden perder grandes cantidades de dinero si no prestan especial atención a lo que pasa a su alrededor.
El timo del supermercado, ¿en qué consiste?
El modo en el que actúan los delincuentes en supermercados como Mercadona, Lidl o Carrefour, donde más estafas se han llegado a detectar, es muy sencillo a la vez que efectivo. Cuando los clientes están distraídos decidiendo lo que añadir en el carro de la compra, una persona encargada de llevar a cabo la estafa se acerca a la víctima con cualquier excusa como puede ser pedir ayuda para encontrar un producto o preguntar por una dirección.
Mientras entablan la conversación, un cómplice se acerca al carro de la compra para quitarle la cartera o el bolso. Una peculiaridad es que algunos estafadores han llegado a utilizar dispositivos electrónicos para clonar tarjetas de créditos en muy poco tiempo y sin que la víctima sea capaz de darse cuenta.
Cómo no caer en la trampa
La Guardia Civil ha dado algunos consejos para tomar medidas de precaución para huir de estas prácticas:
- no perder de vista las pertenencias, no hay que dejarlas solas en el carro, hay que intentar llevarlas siempre encima
- no confiar en desconocidos, huyendo si el motivo por el que se te acercan no suena convincente y fiable
- evitar llevar grandes cantidades de efectivo, optando por la tarjeta de crédito
revisar la cuenta bancaria cada cierto tiempo para descubrir si has sido estafado o no
Por otro lado, también dan algunas claves para detectar a los estafadores, que pasan por desconfiar a las personas que se acercan de forma excesiva invadiendo el espacio persona, a la vez que no hay que confiar en las personas que te hagan preguntas insistentes y traten de distraerte.
La Guardia Civil destaca la importancia de denunciar este tipo de actividades, tanto como estafado como testigo, ya que así se ayuda a detener a los responsables y a concienciar al resto de la población acerca de las nuevas formas de engaño.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real