Bolsa
Naturgy: dos intentos de opas en tres años y un 21,7% por debajo del precio de Abu Dabi
Las acciones de la energética se desploman cerca de un 15% este martes en el Ibex 35 después de la renuncia de Taqa a la operación de compra

Archivo - El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, durante una rueda de prensa de presentación de los resultados anuales del ejercicio 2023, en la sede de Naturgy, a 27 de febrero de 2024, en Madrid (España). Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.986 m / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo


Pablo Gallén
Pablo GallénRedactor de Economía
Periodista en la sección de Economía de El Periódico en la delegación de Madrid y en el vertical de economía de Prensa Ibérica, Activos, desde junio de 2023.
Foco en compañías de Defensa, fusiones y adquisiciones, bufetes y consultoras.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia (2011-2015), máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-Universidad CEU San Pablo (2015-16) y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Pasó por la Agencia EFE y por la sección de economía de El Mundo como becario, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
Naturgy ha vivido en tres años y medio dos intentos de opa que no llegaron a fructificar como sus compradores pretendían. El fondo de inversión australiano IFM en enero de 2021 solo pudo comprar el 10,83% del capital de la energética sobre el 22,7% que pretendía, y la que malogró la compañía emiratí Taqa este mismo lunes. El grupo controlado por el emirato de Abu Dabi ha roto, además, las negociaciones con Criteria, el brazo inversor de la Fundación LaCaixa, para lanzar una opa conjunta para tomar el control del grupo, que se esperaba que valorara la energética en unos de 26.200 millones, es decir unos 27 euros por acción.
Este martes, los títulos de la eléctrica que preside Francisco Reynés han terminado a un precio de 21,14 euros con un descenso del 14,96%, lo que supone un 21,7% menos que esos 27 euros por acción. En lo que va de año, Naturgy cae un 20,15% y desde que IFM lanzó su opa parcial sobre la energética catalana, el pasado 25 de enero de 2021, se revaloriza un 10,5%. En estos tres años, la compañía ha tenido que hacer frente al veto de Gobierno y los fondos de inversión a su plan de escisión en dos sociedades, la crisis del gas por la guerra de Ucrania que disparó los precios de sus títulos hasta los 29,58 euros y al rechazo de Ignacio Gutiérrez-Orrantia, jefe de banca de inversión en Citi, a acceder al cargo de consejero delegado.
El mercado ha castigado con fuerza la renuncia emiratí, que frusta el plan industrial que había alcanzado hace unas dos semanas junto a Criteria. La hoja de ruta conjunta entre Taqa y el brazo inversor de la Fundación laCaixa pasaba por tomar el control del 40% de las acciones de Naturgy, que aglutinan en la energética los fondos CVC y GIP, dispuestos a vender tras haber entrado en la compañía a un precio de 19 euros hace más de 12 años.
El motivo de la ruptura de las negociaciones entre Criteria y Taqa se achaca a la falta de entendimiento por la gobernanza en Naturgy. El plan de la compañía pública de Emiratos Árabes Unidos (EAU) pasaba por tomar una participación más grande que el holding de laCaixa.
CriteriaCaixa, aún con todo, ha reafirmado en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "su compromiso como inversor a largo plazo con el proyecto industrial de Naturgy" y reitera "su apoyo explícito al plan de transformación en el que está inmersa la compañía". Asimismo, mantiene "conversaciones para explorar posibles socios que pudieran permitir a Naturgy profundizar en su transformación y acelerar su transición energética".
IFM, dispuesto a un pacto a largo plazo con Criteria
El otro gran accionista del primer gasista y la tercera eléctrica de España es IFM que estaría dispuesto a un pacto a largo plazo con Criteria para reforzar la estabilidad de la compañía. El fondo australiano ha realizado compras en mercado desde su opa frustrada y ya controla el 15% de Naturgy tras sus últimas compras llevadas a cabo en enero. El fondo, representado en el consejo de Naturgy por Jaime Siles, ha calificado siempre su participación en la compañía de estratégica y a largo plazo.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
¿Por qué los grandes patrimonios invierten distinto y qué puedes aprender de ellos?


La Fundación Pacha impulsa 34 proyectos sociales y ecológicos en 2025

