Redes Sociales
TikTok ofrece ofertas laborales, pero falsas
Una de las redes sociales con más usuarios manda ofertas de trabajo que resultan ser grandes estafas
¿Cómo puedo detectarlas y evitarlas?

Estafas de ofertas laborales en TikTok / Pixabay
La red social de TikTok está publicando ofertas laborales que los expertos han detectado como falsas, es una estafa 'phishing'. La plataforma lanza falsas promesas de grandes cantidades de dinero cuya finalidad es el robo y la utilización de la identidad de las víctimas para realizar actividades que implican la delincuencia.
El miedo de que suplanten la identidad mediante estafas sigue siendo una de las mayores inquietudes de los usuarios, ya que los delincuentes que operan en las redes inventan nuevas formas para llegar a las víctimas.
Los ciberataques se han multiplicado en el último año, llegando a producirse un ataque cada 39 segundos, lo que se traduce en más de 2.2000 al día, según recoge un estudio de Cibersecurity Ventures. Los intentos de estafa aumentaron más del 40% en 2023.
En qué consiste la trampa
Los expertos en ciberseguridad han detectado una nueva ola de estafas en la red social de TikTok, una de las más consumidas, sobre todo entre los jóvenes en todo el mundo. En España cuenta con más de 18 millones de usuarios, por lo que se convierte en un foco de amenazadas de fraude.
La nueva forma de estafa consiste en ofrecer puestos de trabajo que garantizan grandes retribuciones económicas. Los ciberdelincuentes envían un mensaje directo a varios usuarios de TikTok, para conseguir el mayor número de víctimas posibles, con una oferta llamativa de trabajo.
Condiciones de la "oferta" y cómo lo hacen
Lo que se ofrece son cantidades de dinero que van entre los 100 a los 1000 euros por trabajar una cantidad reducida de horas al día. Para inscribirte en la oferta, basta con tener un teléfono móvil o tablet, acceder al enlace que te ofrecen en el mensaje, y ponerse en contacto con el personal de TikTok.
Una vez dentro del link, quién haya accedido debe proporcionar su información personal para poder inscribirse en la vacante ofertada. Aquí comparten nombre, direcciones y números de teléfono. Esta información es almacenada por los delincuentes para posteriormente usarla en otras actividades delictivas.
Prácticas similares
La firma de seguridad, Kaspersky, encuentra similitudes entre esta estafa y otras que llegan a través de SMS que se envían a los móviles. La diferencia está en que los mensajes hacen ver que son de mensajerías conocidas, diciendo que el paquete no se ha podido entregar porque no ha pasado por las aduanas, por lo que envían un link en el que, si haces clic, pueden obtener información personal y bancaria.
Qué hacer para no caer en la trampa
Los expertos de la Agencia de Seguridad recomiendan a los usuarios:
- Abrir los mensajes únicamente en los casos en los que tengan absoluta confianza en el remitente.
- Aunque tenga la certeza de que el remitente es fiable, conviene revisar su veracidad a través de una vía de comunicación alternativa.
- Revisar la ortografía de la URL porque cuando es falsa suele ser propenso a errores, como utilizar cifras en lugar de letras, y viceversa.
- Utilizar una solución de seguridad para navegar por Internet que detecte y bloquee el 'spam' y el 'phishing'.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio