Proyecto
Sateliot lanzará cuatro satélites de cobertura 5G a todo el planeta con los que conseguirá contratos por 200 millones de euros
Los enviará al espacio en la misión Transporter-11 de SpaceX, la compañía de fabricación espacial liderada por Elon Musk

Archivo - Uno de los satélites tipo CubeSat 6U que Sateliot pondrá en órbita en julio / SATELIOT - Archivo
Sateliot, empresa española participada por Indra y Cellnex, lanzará en julio de este año cuatro satélites de su primera constelación 5G-IoT (Internet of Things). De cobertura mundial, forman parte de la misión Transporter-11 de SpaceX, que tiene a Elon Musk al frente. Irán a bordo de un cohete Falcon 9 desde la base aérea de Vandenberg, en California (Estados Unidos). La compañía, con sede en Barcelona, ya tiene cerrados contratos por valor de 200 millones de euros con más de 400 clientes de 50 países que se conectarán con ellos. Entra así en su fase comercial, tras seis años desarrollando la tecnología "a pulmón", sin facturar ni un euro.
Cada uno de los cuatro satélites tipo CubeSat 6U ha supuesto una inversión de 500.000 euros (dos millones en total). De baja órbita y con unas dimensiones de 20x10x35 centímetros y 10 kilogramos de peso, orbitarán a una altura de 600 kilómetros y están diseñados para tener una vida útil de cinco años, aproximadamente. Su tecnología dará conexión a los más de ocho millones de dispositivos que ya han contratado el servicio. Lanzarlos tiene un coste de alrededor de 300.000 euros.
La compañía continúa con su plan de desplegar 12 satélites al espacio en 2025 para dar forma a la constelación y conseguir que la Tierra reciba cada hora un mensaje de los mismos. Para ello está inmersa en una ronda de conversaciones con empresarios e inversores del sector espacial a nivel nacional e internacional para cerrar su Serie B de 30 millones de euros. De momento, prácticamente la totalidad de su capital es español. Cuentan con la participación de tres socios destacados: Indra, que tiene el 10,5%; Sepides (perteneciente a la SEPI), que tiene el 4,69%, y Cellnex, propietaria del 3,5%. Desde su creación en 2018, ha conseguido levantar 25 millones, de los cuales 6 proceden de un préstamo con Banco Santander.
El objetivo es llevar el internet de las cosas más allá de las grandes ciudades, y centrarse en garantizar conectividad en los territorios que todavía no la tienen, a precios bajos. Es lo que harán estos cuatro primeros satélites. Emitirán uno o dos mensajes al día, un servicio útil en sectores como la agricultura, la pesca o la ganadería de zonas rurales, aunque desde la compañía defienden que su uso es tan extenso que puede adaptarse a las necesidades tanto de pymes, como de administraciones públicas o grandes empresas.
Los satélites de la compañía dan cobertura a través de sensores que se instalan en los dispositivos de los clientes y que tienen un bajo coste. Según afirmaba hace unos meses el CEO de la compañía, Jaume Sanpera, su precio rondaría los 10 euros. Utilizan una tecnología conocida como NB-IoT que los conecta a una red de baja velocidad y bajo consumo. A un mes de comenzar a facturar, el plan es alcanzar los 500 millones de euros en 2027 y los 1.000 en 2030, con un Ebitda superior al 60%.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”