SECTOR INMOBILIARIO
El empresario Miguel Durán compra en subasta el chalé del exdueño de Intereconomía tras forzar su venta
El Juzgado de primera instancia n.º 31 de Madrid subastó la vivienda de Ariza en el noroeste de Madrid, valorada en 1,34 millones de euros, a petición del propio Durán

De izquerda a derecha: Miguel Durán Campos, empresario y exdirector general de la Once, y Julio Ariza, exdueño de Intereconomía / EPE


Gabriel Santamarina
Gabriel SantamarinaRedactor de la sección de economía
Especializado en inmobiliario, construcción e infraestructuras y capital-riesgo, trabajando desde la redacción de Madrid


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
Nuevo frente para el empresario Julio Ariza, exdueño de Intereconomía. En esta ocasión, su antiguo abogado, el empresario y director general de la ONCE, Miguel Durán, le reclama 718.611 euros, motivo por el cual el Juzgado de Primera Instancia n.º 31 de Madrid inició la subasta de un chalé en el noroeste de Madrid, cuyo valor se fijó en más de 1,34 millones de euros, según la información disponible en el Portal de Subastas del Boletín Oficial del Estado.
El ejecutante, la figura que pidió la subasta del activo, ha sido la sociedad limitada unipersonal Duran Pretium, cuyos administradores solidarios son el propio Miguel Durán Campos y Miguel Ángel Durán Muñoz, sobrino del exdirector de la ONCE. Los ejecutados son a título personal el propio Julio Ariza Irigoyen y Susana R. R., según se fijó en los pliegos del proceso judicial en vía de apremio, la última fase de la ejecución forzosa, que tiene como objetivo conseguir liquidez de los bienes embargados para cumplir con las deudas pendientes.
La fecha de conclusión de la subasta se fijó el pasado seis de mayo, con varias pujas. Sin embargo, la persona que se la ha adjudicado ha sido el propio Miguel Durán, que ha hecho la oferta más alta, 1,35 millones de euros, según confirman fuentes conocedoras a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA.
La vivienda unifamiliar subastada se ubica en la calle Roda de Bará, en el madrileño barrio de Herrera Oria, en el distrito de Fuencarral-El Pardo. El chalé, construido en 1992, tiene tres plantas, sótano, planta baja y primera planta, con 343 metros cuadrados, según la información disponible en el Catastro. La casa, según la información del Portal de Subastas, está inscrita a nombre de Susana R. R. y tiene numerosas cargas, entre hipotecas y embargos.
Quiebra de Intereconomía
El pasado mes de noviembre, un juzgado Mercantil de Madrid declaraba la culpabilidad del empresario y exdiputado en Cataluña del PP en el concurso de acreedores de la mercantil Intereconomía Corporación S.A., de la que era administrador único, elevando en más de 11 millones de euros la cantidad por la que debe responder con su patrimonio tras la quiebra del grupo. Tan solo unas semanas antes se había conocido una resolución similar relativa a Intereconomía Televisión S.L., que fijaba la condena en 4,49 millones de euros.
Además de tener que responder por estas cantidades, Ariza ha sido inhabilitado durante dos años para administrar bienes ajenos o representar a cualquier persona durante el mismo periodo. La subasta del inmueble adquirido finalmente por Durán es consecuencia de todo este procedimiento, resultante de no haber presentado el empresario en tiempo el concurso de acreedores respecto del grupo de comunicación, lo que llevó a agravar su situación de insolvencia en 2013.
Por lo que respecta a Durán, actualmente es socio director de Durán & Durán Abogados, gabinete desde el que trató de acceder a decano del Colegio de la Abogacía de Madrid en las últimas elecciones, celebradas en diciembre de 2022. Habitual de los medios de comunicación, el abogado y empresario fue imputado en 1998 por el juez Baltasar Garzón por un presunto delito fiscal y de apropiación indebida durante su mandato al frente de Telecinco, un asunto del que resultó absuelto nueve años más tarde. También trató de hacer carrera política en 2009, siendo fue el cabeza de lista de la coalición Libertas-Ciudadanos de España en las Elecciones al Parlamento Europeo de 2009, sin llegar a obtener escaño.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real