LABORAL
Buenas noticias para los trabajadores y empresas: estas son las novedades de la nueva norma sobre incapacidad temporal
La normativa permite reducir la burocracia que afectaba tanto a las plantillas como a las compañías y a la Administración
La Seguridad Social notifica por SMS sobre la incapacidad permanente
Este es el subsidio que ofrece MUFACE en caso de incapacidad temporal

La normativa permite reducir la burocracia que afectaba tanto a las plantillas como a las compañías y a la Administración.
En el último año se han desarrollado cambios muy importantes respecto a la tramitación de la baja laboral por incapacidad temporal. La aprobación de una modificación de la normativa ha resultado en una generación de beneficios tanto a trabajadores como a empresas y también a la Administración. Desde el 1 de abril de 2023, los trabajadores deberán tener en cuenta estos cambios.
Hasta el año pasado, todos los trabajadores estaban obligados a entregar a la empresa los partes de baja, confirmación de baja y alta médica en un plazo máximo de tres días. Tan solo este procedimiento provocaba una acumulación de carga administrativa enorme para los empleados y para las compañías. En algunos casos, incluso se sancionaba a los trabajadores que incumplían esta normativa.
Mejora del procedimiento sobre incapacidad temporal
A partir del 1 de abril de 2023 ya no es necesario este procedimiento y se elimina la obligación de los trabajadores de entregar los partes de baja, confirmación y alta médica a la empresa. Ahora, será el Servicio Público de Salud o la mutua colaboradora junto a la Seguridad Social los encargados de enviar esta información directamente y de forma telemática al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). De esta manera, se simplifican las bajas laborales por incapacidad temporal en España.
La simplificación de los procesos administrativos también ocasiona que el trabajador pueda centrarse plenamente en su recuperación para regresar al 100% cuanto antes a su puesto de trabajo. Asimismo, se ha digitalizado los procesos de baja por incapacidad temporal de los trabajadores. De esta manera, tanto trabajadores como empresas y los servicios públicos de salud podrán notar una mejora en la gestión de la información y de la eficiencia en la transmisión de la misma entre los distintos actores de este procedimiento.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover