CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Indra incorpora a Escribano a su consejo tras el cese de Elena García como consejera independiente
El cese de García se produce para "facilitar" la reorganización del consejo

Archivo - Fachada de la sede de Indra / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
El consejo de administración de Indra ha acordado, por unanimidad, en la reunión celebrada este martes, aceptar la renuncia voluntaria presentada por Elena García Armada a su cargo de consejera de Indra, y acordar la entrada de Escribano en el seno del órgano de administración.
Ante la convocatoria de la próxima junta general ordinaria de la Indra, la consejera independiente Elena García Armada ha comunicado al consejo su voluntad de cesar como consejera y miembro de la Comisión de Sostenibilidad de la Sociedad, para facilitar con ello la reorganización del consejo de administración.
Con esta vacante, y atendiendo a la voluntad manifestada por Escribano de ejercer su derecho de representación proporcional, el consejo ha acordado por unanimidad, previo informe de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo, atender la solicitud del referido accionista y proponer a la próxima junta general de accionistas de Indra el nombramiento de Javier Escribano Ruiz como consejero dominical.
La salida de García Armada tendrá efecto el próximo 27 de junio, fecha prevista para la celebración de la junta general ordinaria de accionistas, según ha explicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Escribano notificó a Indra, con fecha 30 de abril de 2024, su voluntad de ejercer el derecho de representación proporcional a su participación del 8% en el capital social y nombrar un consejero dominical en Indra en caso de que se produjera una vacante en el Consejo de Administración, proponiendo el nombramiento de Javier Escribano Ruiz como consejero dominical.
El consejo de administración ha agradecido a Elena García la dedicación, el compromiso y la excelente labor realizada en el ejercicio del cargo, así como su disponibilidad para facilitar la reorganización del Consejo.
Respecto a estos cambios, Indra ha comentado que la nueva composición del consejo que resultaría tras la junta general tiene un carácter coyuntural, que responde a la necesidad de dar acceso al órgano de administración a los accionistas significativos que tengan derecho a ello, y asimismo transitorio, dado que deberá ir adaptándose y restableciendo los equilibrios necesarios según se avance en la implementación del Plan Estratégico.
En este sentido, Indra ha confirmado su compromiso con el buen gobierno corporativo y velará por contar con un consejo cuya composición y estructura cumpla con las recomendaciones y principios del Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas