SECTOR INMOBILIARIO
El banco suizo J. Safra Sarasin lanza una opa para comprar Árima por 223 millones
Árima cuenta con diez activos inmobiliarios en Madrid, nueve edificios de oficinas y una nave logística, valorados en 359 millones de euros

Árima Real Estate.


Gabriel Santamarina
Gabriel SantamarinaRedactor de la sección de economía
Especializado en inmobiliario, construcción e infraestructuras y capital-riesgo, trabajando desde la redacción de Madrid
El banco privado suizo J. Safra Sarasin, a través de su filial en España, JSS Real Estate Socimi, ha lanzado una oferta pública de adquisición (opa) sobre la socimi Árima Real Estate, cotizada en el Mercado Continuo. JSS ha formulado esta operación por el 91,4% del capital (el 8,6% restante corresponde a autocartera), y se compromete a pagar 8,61 euros en efectivo por acción, un precio que eleva la transacción hasta los 223,7 millones de euros.
En una comunicación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Consejo de Administración de Árima ha valorado como oferta como "amistosa y atractiva para sus accionistas", "teniendo en cuenta el asesoramiento recibido". La opa está condicionada a la aceptación por parte del 50% de los accionistas de Árima, algo con lo que JSS a priori contaría, aunque la socimi ha dejado la puerta abierta a "poder recomendar otras ofertas competidoras más ventajosas para los accionistas". No se prevé la exclusión de negociación de los títulos de Árima en las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.
Árima tiene una cartera de diez inmuebles en Madrid, nueve edificios de oficinas y una nave logística, valorados en 359 millones de euros. El pasado miércoles, las acciones de la socimi cotizaban a 6,2 euros, por lo que la opa de JSS se realiza con una prima del 38,9% sobre el precio de cierre de los títulos en la última jornada y un 37,9% por encima de la cotización media ponderada de los últimos 3 meses, aunque por debajo del valor inmobiliario de los activos (restada la deuda de la empresa), que asciende hasta los 292 millones, un descuento superior al 22%. Las acciones de Árima en bolsa han abierto con una subida cercana al 35% y se sitúan por encima de los 8,3 euros, ligeramente por debajo del precio que pagará JSS en la opa.
JSS Real Estate Socimi es la filial española del fondo de inversión luxemburgués JSS Global Real Estate Fund, gestionado por el banco privado suizo J. Safra Sarasin, que controla el 97,6% por de la sociedad patria. Por su parte, Árima está participada por el fondo canadiense Ivanhoé Cambridge, que cuenta con más del 20% del capital, la mayor fortuna de Álava, Víctor Urrutia Vallejo, con el 7,95%, el consejero delegado de la compañía, Luis Alfonso López de Herrara Oria, con el 5%, el family office de la familia Torrente Blasco, también con el 5%, y otros minoritarios.
En la práctica, esta operación corporativa pactada entre las dos partes se trata de una adquisición de activos inmobiliarios, en la que los accionistas de Árima desinvierten y JSS toma posiciones en España. En la operación, que empezó a gestarse el pasado 16 de octubre, Árima ha contado con el asesoramiento de GBS Finance y EY Abogados, mientras Uría Menéndez y Savills han apoyado a JSS, que enviará el folleto formal de la opa en el plazo de un mes.
Presencia de J. Safra Sarasin en España
La presencia en el sector inmobiliario del banco privado suizo J. Safra Sarasin es la socimi JSS Real Estate, que hasta el momento, es propietaria de tres edificios de oficinas valorados en 225 millones de euros, ubicados en el número 24 de la calle Ríos Rosas, en el número 40 de la avenida Camino de Santiago y en el número 6 de la avenida Artesanos 6, todos en Madrid. El primero está alquilado íntegramente a Canal de Isabel II, el organismo público que gestiona el servicio de agua en la capital; mientras que el segundo es el 'cuartel general' de FCC y el tercero la sede de Movistar + en Las Tablas, un municipio de la periferia.
En 2023, último ejercicio fiscal cerrado, JSS Real Estate obtuvo unos ingresos por rentas de sus edificios de 4,6 millones de euros, frente a los 3,28 millones del año anterior, logrando un beneficio 4,32 millones, 1,2 millones más que en 2022.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover