Bancos
Accionistas minoritarios del Sabadell llaman a "resistir y no vender" al BBVA
Este colectivo dice coincidir en las razones manifestadas por el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, y el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón

La sede corporativa de Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès (Barcelona). / EP
NEM Sabadell, núcleo estable de accionistas minoritarios del Banco Sabadell, llama a los accionistas a "resistir y no vender" en la opa lanzada por el BBVA sobre la entidad con sede en Alicante, y asegura coincidir con la dirección del banco y con el president de la Generalitat en su oposición a la absorción.
Este colectivo dice coincidir en las razones manifestadas por el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, y el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, para rechazar la operación, que detalla en varias vertientes. El banco pasó a ser una entidad sistémica tras absorber la antigua CAM, pasa "por uno de los mejores momentos de su historia y no tiene ningún problema", y fuentes financieras entienden que la entidad valenciana tiene "un potencial muy grande" y puede seguir en solitario, según los argumentos esgrimidos por NEM Sabadell en un comunicado.
Razones de competencia
El grupo de minoritarios -derivado de AIVCAM, impositores de la CAM- también se refiere a razones de competencia, de plantilla y sucursales y de organigrama, ya que el banco "dejaría de ser valenciano y murciano con sede en Alicante y pasaría a ser totalmente vasco con sede en Bilbao".
También alude a la importancia de la obra social de la antigua CAM, actualmente Fundación Mediterráneo, y propone que el volumen de los depósitos valencianos sea fijado en la Comunitat Valenciana y Murcia y no en inversiones fuera de estos territorios.
Pendientes del empleo
Aunque la opa hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell está en una fase incipiente y a estas alturas no se sabe muy bien qué recorrido final tendrá, los representantes de los trabajadores de las dos entidades ya han empezado a hacer los cálculos sobre cómo la operación podría afectar a las plantillas y los datos preliminares son muy abultados, porque, según las fuentes sindicales consultadas por este diario, un máximo de 1.300 trabajadores en la Comunitat Valenciana, aproximadamente, podrían verse afectados, principalmente despedidos en un ERE.
La responsable del sector financiero de UGT en Alicante y empleada del Sabadell, Laura García, ha explicado que los dos bancos suman en España una plantilla de 34.300 empleados, de los que 21.600 son del BBVA y 12.700, del Sabadell. La relación en la Comunitat Valenciana es de 1.400 en el primer caso por 2.200 en el segundo. En total, 3.600. Las oficinas, por su parte, suman 3.100 en el conjunto del país (1.940 el banco vasco por 1.170 el catalán) y 403 en la autonomía (192 por 211, en cada caso).
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol