Conciliación
Permiso de paternidad: qué beneficios tiene la nueva Ley de Familias para los padres
El permiso de paternidad de ocho semanas contemplado en la ley de familias será remunerado durante cuatro semanas

El permiso de paternidad de ocho semanas se podrá acoger desde agosto.
La nueva Ley de Familias, aprobada por el Consejo de Ministros y actualmente en proceso de aprobación en las Cortes Generales, introduce una serie de medidas en materia de conciliación laboral con el objetivo de adaptarse a la normativa comunitaria y promover la igualdad de género en el ámbito laboral y familiar. Uno de los aspectos más destacados de esta ley es el catálogo de permisos laborales que ofrece.
Origen y objetivos de la Ley de Familias
La Ley de Familias surge del Real Decreto-ley 5/2023, introduciendo medidas para facilitar la conciliación y promover la igualdad en el reparto de cargas familiares. Tiene como objetivo dar cabida a todas las tipologías de familia existentes en la sociedad, adaptándose a una Directiva de la Unión Europea sobre la conciliación de la vida familiar y laboral.
Nuevos permisos retribuidos
La ley introduce nuevos permisos laborales en el Estatuto de los Trabajadores y amplía los casos en que pueden aplicarse algunos permisos existentes. Estos permisos incluyen:
- Permiso de paternidad de ocho semanas (remunerado durante cuatro semanas).
- Permiso especial por fuerza mayor.
- Ampliación a cinco días del permiso por enfermedad.
- Extensión de los 15 días de permiso por matrimonio al registro de la pareja de hecho.
Estos nuevos derechos serán implementados a partir de agosto de 2024. La gran novedad es el permiso de paternidad que estará disponible tanto para padres como para madres, ya sea que trabajen por cuenta ajena o propia.
Se impiden los despidos
Se añaden más garantías y se mejora el alcance de la solicitud de adaptación de jornada laboral por razones de conciliación, incluyendo nuevos solicitantes y reduciendo el tiempo de negociación.
El despido objetivo y el disciplinario serán nulos cuando el trabajador esté disfrutando de algún permiso contemplado en la ley, como el permiso de paternidad o el permiso de adaptación de jornada.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real