Consumo
El proveedor de pan de Mercadona Panamar logra 15 millones del Perte para su nueva fábrica
La Comunidad Valenciana consigue 36 millones del fondo para Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica del sector agrario, la segunda autonomía con más ayudas de España

Fábrica de Panamar en Albuixech (Valencia), en una imagen de archivo.
El proveedor de pan de Mercadona Panamar, que está construyendo una nueva fábrica en Puzol (Valencia), ha logrado una ayuda de 15 millones de euros procedente del Perte Agroalimentario impulsado desde el Gobierno central. Así lo ha confirmado la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, tras visitar las instalaciones de esta industria valenciana.
Panamar Bakery Group es uno de los principales proveedores de la veintena de industrias panaderas que elaboran productos para los hornos de la cadena de supermercados Mercadona en toda España y Portugal. Tiene previsto invertir 60 millones de euros en nuevas fábricas en las localidades valencianas de Enguera y Puzol. Tras la reciente ampliación de su planta de Albuixech (Valencia), Panamar pondrá en marcha las citadas dos instalaciones, lo que conllevará la creación de 300 puestos de trabajo. Panamar cuenta con una plantilla global de 2.500 trabajadores y una cifra de negocio próxima a los 500 millones de euros.
Los destinados a los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica pretenden mejorar la productividad y la descarbonización en la fabricación de pan y bollería. Del total de ayudas concedidas, 12 millones son en forma de subvenciones y 3 millones en préstamos. Torró ha destacado que la ejecución de los proyectos concedidos permitirá posicionarse a esta empresa como líder nacional, posibilitándole tener acceso a la distribución de productos a grandes superficies de distribución agroalimentaria.
Más ayudas del Perte
La secretaria de Estado ha recordado que la Comunidad Valenciana ha sido la segunda que más fondos recibirá del Perte Agro, con un total de 36 millones. Y ha añadido que el Ministerio de Industria y Turismo lanzará en los próximos meses la segunda convocatoria del Perte Agroalimentario dotada con 300 millones entre subvenciones y préstamos que contará con mejoras para facilitar un mayor grado de participación de las pymes.
Frutas y verduras
El objetivo de esta nueva línea de ayudas es seguir apoyando la transformación, la sostenibilidad y la modernización de la industria de este sector muy arraigado en la Comunidad Valenciana, donde destacan subsectores como el asociado a las frutas, verduras y hortalizas y su trasformación, la industria cárnica, así como la industria de productos de panadería y molinería, entre otros.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real