Mercados
Naturgy: los analistas estiman que la opa se situará entre los 26 y 28 euros
Supone una prima de alrededor del 15% sobre el precio actual de las acciones

Archivo - El presidente de Naturgy, Francisco Reynés. / NATURGY - Archivo


Celia López
Celia LópezRedactora de 'activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica
Periodista especializada en información económica. Graduada en Historia y en Ciencia Política por la Universidad Rey Juan Carlos. He completado el Máster de Periodismo UAM-El País y el Título de Especialista en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. He pasado por las redacciones de Radio Praga, El Mundo, El País, Revista Atalayar y Vozpópuli


Pablo Gallén
Pablo GallénRedactor de Economía
Periodista en la sección de Economía de El Periódico en la delegación de Madrid y en el vertical de economía de Prensa Ibérica, Activos, desde junio de 2023.
Foco en compañías de Defensa, fusiones y adquisiciones, bufetes y consultoras.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia (2011-2015), máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-Universidad CEU San Pablo (2015-16) y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Pasó por la Agencia EFE y por la sección de economía de El Mundo como becario, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
Naturgy encadena once sesiones en positivo en el Ibex 35 y apuntala los 23 euros por acción. La energética que preside Francisco Reynés está en medio de una opa por parte de la compañía de Abu Dabi Taqa. Una de las dudas habituales en este tipo de operaciones es que precio ofrecerá la empresa compradora para que los accionistas acepten de manera mayoritaria la adquisición. Los analistas consultados por 'activos' estiman que la opa se situará entre los 26 y 28 euros.
El miércoles pasado, Taqa confirmó a través de un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que estaba negociando con el holding de inversiones de la Fundación Bancaria laCaixa, Criteria Caixa, -primer accionista de Naturgy- con el objetivo de lanzar una oferta pública de adquisición por la totalidad del capital de Naturgy y adquirir con ello las acciones en manos de los fondos CVC (20,7%) y GIP (20,6%).
Taqa está obligada a lanzar una opa por el 100% de las acciones al superar el umbral del 30% del capital social de la compañía, pero tal y confirmó en el hecho relevante negocia "un pacto de cooperación" con Criteria Caixa para que ambas entidades se repartan la mayor parte del accionariado. CVC y GIP entraron en el capital de la compañía a un precio de 19 euros y tras más de seis años en su accionariado han cobrado 3.490 millones en dividendos.
Teniendo en cuenta que los compradores siempre ofrecen una prima para asegurar la operación, los analistas consultados por 'activos' creen que esta rondará un 15% sobre el precio actual de las acciones. Antonio Castelo, especialista en mercados de renta variable en iBroker, abre la horquilla "entre los 24 y los 29 euros, que supone una valoración de Naturgy entre los 23.000 millones y los 28.000 millones de euros" desde la capitalización bursátil actual de los 22.610 millones.
El analista del bróker británico IG Sergio Ávila estima que la operación saldrá adelante a un precio "entre los 23 y los 28 euros por acción". Desde XTB, el analista Joaquín Robles apunta que un precio atractivo para CVC y GIP sería "entre los 25 y los 28 euros". El analista macro global de Fortage Funds, Rafael Ojeda, se atrave a ser más preciso y cree que la opa se situará en los 27 euros.
A pesar de la prima que ofrecerá Taqa, el mercado pronostica que el fondo australiano IFM no se desprenderá del 15% que controla en Naturgy, ya que cuenta con parte de las acciones compradas a 23 euros en 2021 y todavía no ha completado su ciclo de inversión en la gasística. Al tiempo, el nuevo accionista de Natugy también buscará elevar el capital flotante de la compañía con el objetivo de llegar a más fondos y a más índices de referencia después de su expulsión del MSCI el pasado febrero junto a Acciona Energía.
Vía libre del Gobierno
El Gobierno ya ha manifestado que si Taqa va de la mano de Criteria no se opondrá a la operación. "Es bastante diferente aquellos que no vienen de la mano de nadie o que nadie les ha llamado y que se presentan sin detallar objetivos de permanencia y desarrollo a quienes aspiran a venir porque tienen conversaciones con grupos que nos consta que tienen vocación de inversión industrial. La participación de Criteria en la operación de Naturgy nos da confianza", apunta este mismo lunes Jordi Hereu en una entrevista a El Periódico, un diario de Prensa Ibérica.
Criteria y el Estado a través del FROB comparten ya el accionariado de Caixabank con el 31,9% de las acciones y el 17,3%, respectivamente. El banco catalán, con sede social en Valencia, es el único participado por el Estado en este momento.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas