MERCADOS
La banca y el 'boom' de la defensa impulsan al Ibex por encima de los 11.000 puntos
Los seis valores bancarios, que representan el 30% del principal selectivo de la Bolsa española, se revalorizan a doble dígito en lo que va de año
Indra se anota un repunte del 34% de su valor desde enero y es la compañía que más incrementa su valor de todo el índice

Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, a 13 de marzo de 2024, en Madrid (España). / Marta Fernández Jara - Europa Press


Celia López
Celia LópezRedactora de 'activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica
Periodista especializada en información económica. Graduada en Historia y en Ciencia Política por la Universidad Rey Juan Carlos. He completado el Máster de Periodismo UAM-El País y el Título de Especialista en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. He pasado por las redacciones de Radio Praga, El Mundo, El País, Revista Atalayar y Vozpópuli
El Ibex 35 llegó a los 10.991 puntos este martes y ha conseguido superar a primera hora de hoy la barrera psicológica de los 11.000 puntos tras revalorizarse un 0,21%. El principal selectivo de la Bolsa española se acerca de esta forma a máximos no vistos desde el año 2017, fecha desde la cual no ha vuelto a cerrar en esta cota, aunque en la sesión del martes sí que se llegaron a rebasar esas cotas en intradía. Algunos analistas ya han apuntado que es posible que la Bolsa española llegue a final de año incluso a lo 12.00 puntos. El índice se ha visto aupado a niveles históricos gracias a los valores bancarios, cuyo peso en el Ibex alcanza el 30%. Todos ellos se revalorizan a doble dígito en lo que va de año, aunque es BBVA el que lidera las subidas, con un repunte de hasta el 31,78%. Aunque la compañía que lidera las subidas en 2024 es Indra, que se revaloriza hasta un 34% con el 'boom' que está viviendo el sector de la defensa en Europa ante la llegada de nuevas inversiones debido a la compleja situación geopolítica.
El mercado esperaba que marzo fuera el mes en el que se anunciasen las primeras bajadas de tipos, pero el mensaje duro que lanzó Christine Lagarde durante la última reunión monetaria del BCE ha alejado el esperado recorte de los tipos a junio. "Esto ha dado aire al sector bancario para seguir beneficiándose de los tipos de interés altos. El margen de intereses es muy favorable para su negocio y los resultados que presentarán en el primer trimestre van a ser muy buenos", asegura el analista de XTB Manuel Pinto. La política monetaria también ha beneficiado a otros valores como Mapfre, que se revaloriza hasta un 19,5% en lo que va de año. Pinto también apunta a que el Ibex se ha visto beneficiado del repunte de otro valor tan importante como Inditex. "Representa cerca de un 15% del selectivo y en lo que llevamos de 2024 se revaloriza hasta un 16%. Además, los resultados que presentaron de 2023 sorprendieron al mercado por lo buenos que fueron. Se ha convertido en uno de los puntales de la Bolsa española", explica.
Tras Indra y antes que los valores bancarios, hay que señalar que la farmacéutica Rovi es el segundo valor que más se revaloriza en lo que va de 2024, con una subida del 33%. "Ha mejorado mucho sus resultados y hay interés en su negocio de fabricación para terceros. Tiene unos ingresos muy sólidos", asegura Antonio Castelo, analista de iBroker. "Su negocio está al alza y ha habido rumores de venta de una parte de su actividad, eso puede explicar el crecimiento de su valor, aunque su peso en el Ibex 35 es relativamente bajo", apunta Manuel Pinto, de XTB.
Además de Indra, Rovi y la banca, empresas como Meliá, Repsol o Telefónica también se encuentran entre los valores más alcistas del año. "La buena marcha de las reservas ha llevado a Meliá a un repunte del 24,33%", señala Antonio Castelo, de iBroker. En el caso de Repsol, el repunte de los precios del petróleo ha llevado a la compañía a subir hasta un 18% en lo que va de ejercicio. Por otra parte, Telefónica se anota un 15% de subida en pleno desembarco de la SEPI en su accionariado. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dependiente del Ministerio de Hacienda, comunicó este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la adquisición de un paquete accionarial de Telefónica equivalente al 3% del capital social de la compañía. La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha reiterado este martes que el objetivo del Ejecutivo es completar la compra del 10% de Telefónica "lo más rápido posible" y sin afectar a la cotización de la compañía.
Camino de los 12.000 puntos
Con el Ibex a punto de batir la cota de los 11.000 puntos, algunos ya se atreven a vaticinar la escalada hacia los 12.000. Los analistas de Bankinter estimaron este martes que el índice podría tocar los 12.000 puntos a final de año, aunque los analistas consultados se muestran cautos. "El Ibex ya están en niveles muy potentes. Las resistencias del selectivo están cerca de los 11.200 puntos. El índice ya está en niveles muy exigentes y veo complicado superarlos", señala Antonio Castelo, de iBroker.
Las principales Bolsas europeas y estadounidense han marcado récords en este inicio de año, mientras que el Ibex 35 continúa lejos de los 15.945,7 puntos que marcó en noviembre de 2007. "Los 12.000 puntos son palabras mayores, aunque hay que señalar que la Bolsa española se ha vuelto muy atractiva para los inversores y es probable que en los próximos días veamos subir al selectivo por encima de los 11.000 puntos, especialmente si los resultados empresariales del primer trimestre son buenos y no se produce un acontecimiento geopolítico inesperado", concluye Manuel Pinto, de XTB.
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria