Pensionistas
Estos son los jubilados más beneficiados de la subida de las pensiones
Los beneficiarios de estas pensiones verán un aumento en sus ingresos mayor al resto
Estas son las obligaciones que tienen todos los jubilados
Buenas noticias para los jubilados: Hacienda devuelve 4.000 euros a estos pensionistas

Subida de pensiones en 2024: buenas noticias para los jubilados / EPC
Tanto si percibes una pensión contributiva como una no contributiva, este 2024 notarás una subida en tu cuantía mensual. La subida de las pensiones será un beneficio que disfrutarán más de 10 millones de pensionistas. El aumento de las cuantías deriva del porcentaje de revalorización marcado por el IPC interanual de noviembre, por lo que podemos saber exactamente cuánto suben todas las prestaciones de la Seguridad Social este año. Entre las pensiones que más aumentan se encuentran unas que superarán los 1.000 euros mensuales por primera vez en su historia.
Revalorización de las pensiones en 2024
Las pensiones contributivas se han revalorizado en un 3,8% este 2024, mientras que las no contributivas aumentarán un 6,9%. Una bajada considerable respecto a los datos de 2023: un 8,5% para las contributivas y un 15% para las no contributivas. Esto se debe a un menor dato de inflación interanual registrado en el periodo comprendido entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023. Entre las pensiones no contributivas, encontramos las de viudedad.
La pensión de viudedad es una prestación económica que la Seguridad Social concede a los cónyuges o ex cónyuges de un trabajador fallecido, siempre que cumplan una serie de requisitos. Su objetivo es garantizar un nivel de vida digno a las personas que han perdido a su pareja y que, en muchos casos, se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
Cuánto suben las pensiones de viudedad en 2024
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ya avanzó que las pensiones de viudedad se revalorizarán hasta un 14% en 2024. Además, desde este año, las pensiones mínimas de viudedad se equipararán progresivamente con las pensiones mínimas de jubilación. De esta manera, las pensiones mínimas de viudedad aumentarán entre 1.775 y 3.800 euros anuales en cuatro años. Este 2024, la cuantía pasará de los 906 euros a los 1.033 euros mensuales.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé