Cero emisiones
El Govern saca el concurso para cambiar su flota de coches oficiales a eléctricos por 80 millones de euros
Aragonès y sus ‘consellers’ cambiarán su coche oficial por uno eléctrico antes de 2025
Economia inicia el proceso para que Aragonès y sus consellers se muevan en un cero emisiones

Pere Aragonès y Laura Vilagrà dirigiéndose a la reunión del Govern. / Rubén Moreno / Generalitat


Gabriel Ubieto
Gabriel UbietoRedactor
Periodista de economía, centrado en el mercado laboral. He crecido como redactor en El Periódico, antes hice prácticas en La Vanguardia y escribí durante seis meses desde Chile para Hemisfèria.cat. Ganador del premio Ramon Barnils (2015) por el reportaje "Els ultres prenen partit".
La conselleria de Economia ha publicado la licitación para renovar su flota de coches oficiales, abandonar los motores de combustión y pasarse a vehículos eléctricos. Los primeros contratos sacados a concurso, un total de 29 lotes, demandan un total de 1.055 vehículos para los 12 departamentos de la Generalitat y el valor conjunto es de 79,9 millones de euros. Así lo ha hecho público el departamento liderado por Natàlia Mas este martes, arrancando formalmente el proceso para transitar hacia las cero emisiones a partir del 2025. Según las condiciones de licitación publicadas, el arrendamiento del coche del president supondrá, sumando mantenimiento, garantías de seguridad y otros, un coste de 5.040 euros mensuales.
El pasado octubre el Govern inició los trámites para renovar la flota de vehículos oficiales en las que se mueven diariamente el president Pere Aragonès, los consellers y otros altos cargos del Ejecutivo catalán. Tal como avanzó este medio, el horizonte que se marcan en la conselleria es que a partir del año que viene toda la cúpula del Govern se mueva en un cero emisiones. Y para el 2027 haber culminado esa transición del parque público de vehículos y que los Mossos d'Esquadra y los Bombers, entre otros, también se muevan mayoritariamente en vehículo eléctrico.
Economia busca ahora empresas que estén capacitadas para proveerle de dichos servicios, en tanto que los coches en los que se mueve el Govern no son de propiedad, sino que se alquilan a empresas por un tiempo concreto. Los técnicos del Departament ya han realizado un tanteo previo en el mercado buscando potenciales candidatos para suministrar coches eléctricos y, vistas las condiciones, han puesto un precio: 1.055 vehículos, con sus respectivos mantenimientos y por un tiempo máximo de hasta dos años.
El desglose de los contratos es el siguiente: 858 coches o furgonetas que deben ser o bien eléctricos o bien híbridos enchufables. Y los 197 vehículos restantes deberán ser furgonetas o todoterrenos de combustión interna. La administración catalana reclama vehículos eléctricos con autonomía de 400 kilómetros
La fecha límite para que las empresas interesadas presenten sus ofertas vence el próximo 27 de marzo. Parte de dichos contratos públicos vendrán costeados con fondos europeos y la licitación la gestionará la Comissió Central de Subministraments, órgano de contractación de bienes y servicios comunes adscrito al Departament d’Economia i Hisenda.
En anteriores licitaciones, para proveer de vehículos de combustión, las empresas proveedoras fueron diversas. Desde firmas especializadas en ‘renting’ como Fraikin Assets, pasando por entidades financieras como el Banco Santander o firmas de movilidad como Cooltra, entre otros.