TELECOMUNICACIONES
Digi responde a las grandes telecos y entra en la batalla por el 5G barato
La operadora ‘low cost’ se suma a la tendencia de Telefónica, Vodafone, Orange y MásMóvil de llevar la nueva generación del móvil a sus marcas de bajo coste.

Edificio de Digi.


David Page
David PagePeriodista
Madrid, 1977. Periodista desde justo antes de que arrancara el nuevo siglo, y casi siempre siguiendo la economía y a las empresas. Especializado en el sector energético, de telecomunicaciones, industria y turismo. Antes de incorporarse al equipo de El Periódico trabajó en El Periódico de España, Europa Press, Actualidad Económica, Expansión y El Independiente.
Digi entra de lleno en la batalla del 5G barato. La operadora de bajo coste, que ha supuesto una revolución comercial en el mercado español y se ha convertido en la compañía que más crece gracias a sus tarifas agresivas, responde a sus grandes rivales y lanza el servicio de 5G -la quinta generación de comunicaciones móviles- para todos sus clientes de forma automática y gratuita.
Las grandes telecos han ido incorporando el 5G a sus marcas de bajo coste. Telefónica ofrece la nueva generación móvil en O2, Vodafone lo hace en su marca ‘low cost’ Lowi, MásMóvil también lo comercializa con Pepephone y Orange acaba de sumar el 5G a los servicios de su enseña barata Simyo.
Ahora es Digi la que se suma al desafío de llevar el 5G al segmento de las tarifas baratas. La nueva generación de comunicaciones móviles multiplica por diez la velocidad de descarga y conexión que con la tecnología 4G y permite una mejor experiencia en todos los servicios por la menor latencia (el tiempo de respuesta), entre otras ventajas. Los clientes de Digi que tengan un teléfono móvil compatible con la tecnología 5G tendrán acceso al nuevo servicio de forma automática.
Digi es un gigante que ha conseguido reventar el mercado español de las telecomunicaciones a base de precios agresivos, tarifas sencillas, y una oferta cada vez más completa de servicios. La operadora de origen rumano cuenta actualmente con una cartera de algo más de 6,1 millones clientes, colocándose como quinta mayor teleco, sólo por detrás de Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil y es con diferencia la compañía que más crece. Digi ha sumado sólo en el último año 1,5 millones de nuevos clientes (casi 2,8 millones en los últimos dos) y ha conseguido rebasar claramente a MásMóvil (Yoigo, Pepephone, MásMóvil, Euskaltel, Virgin Telco, Lebara…), el antiguo grupo challenger que sacudía el sector, como líder en captación de usuarios.
Digi está a punto de protagonizar una sacudida crucial que le puede permitir dar un salto de gigante y culminar definitivamente el asalto al club de las grandes telecos españolas. Orange y MásMóvil han cerrado un acuerdo con Digi para cederle activos y allanar el terreno para conseguir por fin la aprobación de la Comisión Europea a su fusión, tras dos años de trabajos preparatorios.
Digi Spain ha cerrado con las dos telecos en proceso de fusión un acuerdo para la compra de espectro radioeléctrico por 120 millones de euros para levantar su propia red de móvil en el mercado español. La compra de espectro contempla la cesión de 60 megahercios en diferentes frecuencias (incluida una de las que se utilizará para la nueva generación de comunicaciones 5G) hasta ahora en manos de MásMóvil. Y el pacto también contempla una opción de contrato de alquiler mayorista para el uso de sus redes móviles con precios ventajosos.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar