TELECOMUNICACIONES
Vodafone inicia su regreso al fútbol en TV antes de la entrada de Zegona
La teleco cierra un acuerdo con LaLiga para ofrecer en bares toda la competición liguera y la Champions y negocia con Dazn la vuelta al fútbol también para los hogares.

El rojiblanco Antoine Griezmann celebra el primer gol del Atlético ante el Lazio con la grada del Metropolitano. / EFE


David Page
David PagePeriodista
Madrid, 1977. Periodista desde justo antes de que arrancara el nuevo siglo, y casi siempre siguiendo la economía y a las empresas. Especializado en el sector energético, de telecomunicaciones, industria y turismo. Antes de incorporarse al equipo de El Periódico trabajó en El Periódico de España, Europa Press, Actualidad Económica, Expansión y El Independiente.
Vodafone volverá a ofrecer el fútbol en televisión a sus clientes. En un primer momento lo hará sólo con un paquete específico para bares y restaurantes. Pero negocia ya su regreso también al fútbol en televisión para hogares. Un giro a su estrategia comercial que se produce antes del desembarco el fondo británico Zegona, que ha sellado un acuerdo para comprar Vodafone España por 5.000 millones de euros en una operación que, a falta de las autorizaciones preceptivas, previsiblemente se cerrará en las próximas semanas.
Vodafone relanza su paquete de televisión de pago para bares, restaurantes, cafeterías y hoteles (un segmento conocido como canal HORECA) en el que incluirá una amplia oferta de fútbol, con todos los partidos de LaLiga (de primera y segunda divisiones), la Champions League y la Europa League, los mejores partidos de las ligas inglesa e italiana, y las competiciones de fútbol femenino nacional y europeas, y también el campeonato mundial de motociclismo Moto GP y el campeonato de Fórmula 1.
La teleco ha sellado un acuerdo con LaLiga para retomar la oferta deportiva para bares y restaurantes, ya que la patronal de los clubes de fútbol es la que explotaba directamente la comercialización de los derechos de emisión en el canal HORECA tras quedar desierta la adjudicación de ese lote en el último concurso. Vodafone vuelve así al fútbol en bares, un negocio que abandonó hace dos años, y competirá directamente en este segmento con Movistar y Orange.
Vodafone prepara, además, una sacudida comercial mayor y prepara su regreso también al fútbol en televisión para los clientes domésticos. La teleco negocia con la plataforma Dazn para poder emitir en su TV de pago parte de los partidos de LaLiga española también para hogares, según adelantó El Independiente y confirman varias fuentes del sector. Dazn se adjudicó en el último concurso de derechos de LaLiga la posibilidad de emitir cinco partidos en cada jornada liguera y Telefónica se hizo con los otros cinco.
Vodafone España inició en 2018 su salida del fútbol en TV para sus clientes domésticos y la completó un año después, renunciando seguir incluyendo en su oferta audiovisual las competiciones de fútbol por el alto coste de recomprar los derechos a Telefónica. En 2022 también dejó de comercializar el paquete de fútbol para bares y restaurantes. Ahora la compañía inicia su regreso y lo hace antes de que se haga efectiva la toma de control del que será su nuevo dueño, el fondo británico Zegona, que busca relanzar a la teleco en el mercado español tras años de retrocesos.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé