AEROLÍNEAS
Ryanair avisa: "Si las tasas aeroportuarias continúan creciendo en España, priorizaremos otros países"
Eddie Wilson, CEO de la compañía, asegura que el Gobierno ha incumplido su parte con la subida de las tasas en los aeropuertos: "Nos dijeron una cosa y nos hemos encontrado con otra"

El Consejero Delegado de Ryanair, Eddie Wilson, este lunes el foro Hotusa en Madrid. / EFE/JJ Guillén


Celia López
Celia LópezRedactora de 'activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica
Periodista especializada en información económica. Graduada en Historia y en Ciencia Política por la Universidad Rey Juan Carlos. He completado el Máster de Periodismo UAM-El País y el Título de Especialista en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. He pasado por las redacciones de Radio Praga, El Mundo, El País, Revista Atalayar y Vozpópuli
El consejero delegado de Ryanair, Eddi Wilson, ha recalado en España esta semana con motivo de la celebración de diversas actividades que están teniendo lugar en Madrid con motivo de Fitur, la feria internacional de turismo que reúne a los grandes del sector. El directivo de la aerolínea irlandesa ya ha advertido que la subida de las tasas aeroportuarias que ha planteado Aena es un lastre para sus planes de expansión en España y ha señalado que el Gobierno ha incumplido su compromiso de mantener los costes para las aerolíneas. A pesar de ello, Wilson señala en conversación con 'activos' que la hoja de ruta para crecer en España, que contempla inversiones por 5.000 millones de euros para destinar 33 nuevos aviones a los aeropuertos españoles, está fuera de toda duda, pero advierte de que si los costes de operar en los aeropuertos españoles continúan al alza, podrían priorizar ampliar su capacidad en "otros países que presenten precios más competitivos".
"Estamos comprometidos con España y vemos muchas posibilidades en este país para desarrollar actividad en ciudades como Valladolid, Zaragoza, Granada o Jerez. Queremos ampliar nuestra operativa aquí, desestacionalizar la demanda y mejorar las conexiones regionales. Pero para eso, necesitamos que los aeropuetos sean competitivos en comparación a países como Bélgica o Italia", ha señalado Eddie Wilson.
El consejero delegado de la aerolínea vinculaba este lunes la intensidad de su plan de expansión en España en los próximos años a que Aena frene la subida de tarifas aeroportuarias planteada. Estos mensajes se producen apenas una semana después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reuniera con Michael O'Leary, también consejero delegado de Ryanair, y le trasladase un plan de inversiones de hasta 5.000 millones de euros para los próximos siete años. En la reunión, a la que también acudió el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, Sánchez destacó lo importante de esta apuesta de la aerolínea por España, que refleja "la estabilidad y potencial de la economía española", así como la confianza de los mercados e inversores internacionales. La 'hoja de ruta' de Ryanair para España contempla pasar de los actuales 55 millones de pasajeros a 77 millones, aumentar el número de rutas de 730 a más de un millar en el año 2030, basar 33 nuevos aviones y abrir cinco nuevas bases.
Grandes inversiones y puestos de trabajo
Eddi Wilson ha afirmado que la intención de Ryanair es continuar con las grandes inversiones en España, su segundo mercado tras Italia, y que también quieren ofrecer más puestos de trabajo. "Necesitamos incorporar a 200 nuevos ingenieros, por ejemplo", ha señalado. Pero para realizar todos estos planes, Wilson asegura que necesitan estabilidad para poder planificar sus movimientos. "Estamos dispuestos a abrir conexiones con Valladolid y Santander. Pero para ello, tenemos que traer más aviones a España y los aeropuertos tienen que ser competitivos", ha explicado.
"Ryanair va a recibir 400 nuevos aviones en los próximos años. La pregunta es cuántos van a venir a España. Es realmente importante que los aeropuertos sean competitivos", apuntaba este lunes el ejecutivo del gigante del bajo coste.
El consejero delegado de la aerolínea destaca el potencial de las conexiones regionales representa para su empresa. "Queremos crecer ahí. Solo necesitamos tasas competitivas", asegura. Wilson ha mencionado los ejemplos de Bélgica o Italia. "Allí hemos llegado a acuerdos con las autoridades, sin embargo en España nos prometieron que no habría subida de tasas.", ha recordado. "Estamos apostando por España y creemos que las autoridades tienen que escuchar nuestras propuestas", ha concluido.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”