Relaciones internacionales
China abre más la puerta al capital y al turismo
Yao Jing: "China está dispuesta a ser un buen socio de España"
La UE insta a China a abordar sus "diferencias y desequilibrios" en la cumbre en Pekín

10 curiosidades que, quizás, no sabías de la Gran Muralla China


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
China abre un poco más sus puertas. Desde el pasado 1 de diciembre los ciudadanos de seis países de la unión Europea (UE), entre ellos España, no precisan el visado para visitas turísticas de menos de 15 días. Es una medida que se mantendrá hasta 30 de noviembre del año que viene. Si el viaje es por trabajo o estudios seguirá necesitándose visado, pero la tasa se ha reducido de los 60 a los 45 euros. Estas son una muestra de las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno de Xi Jinping, convencido de que "el próximo milagro económico del mundo se dará en China", que "es un socio indispensable de la UE para responder a los retos globales", ha explicado el cónsul general en funciones de ese país en Barcelona, Hu Aimin, en un inhabitual encuentro con la prensa encaminado a potenciar la imagen de economía potente y atractiva para el capital y dejar atrás la etapa del 'procés'. En esta línea ha explicado también la supresión de restricciones a las inversiones industriales extranjeras.
En esta linea, como fórmulas de potenciar las relaciones sinocatalanas está previsto que aumenten los vuelos sin escala desde Barcelona (actualmente hay 5 a la semana) y se prepara junto con la conselleria de Empresa de la Generalitat para el 18 de enero un encuentro entre empresas chinas implantadas en Catalunya y compañías españolas. El cónsul ha manifestado que las relaciones con Catalunya se basan ahora en la economía. Hay 114 sucursales de firmas del país asiático en Catalunya ha recordado el cónsul que, a su vez, ha subrayado que España, cuya relación diplomática cumple 50 años, es el quinto socio de UE en China. Además hay unos 100.000 ciudadanos chinos que viven en Catalunya.

Hu Aimin, cónsul general de China en Barcelona / El Periódico
Diálogo para reducir discrepancias
Hu Aimin ha destacado las relaciones con la Unión Europea (UE) como estratégicas y ha mostrado la inquietud que ha provocado la investigación que ha lanzado la Comisión Europea sobre las ayudas chinas a productores de vehículos eléctricos. "China se opone a las fórmulas de proteccionismo", ha destacado y ha defendido el diálogo como la vía para reducir discrepancias.
De hecho esta cuestión se ha cruzado en las negociaciones de otras iniciativas empresariales conjuntas, que "se conocerán en el futuro". La más destacada es la producción de automóviles de Chery en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca. Ha recordado que directivos de Chery han visitado Barcelona, y que el conseller de Empresa, Roger Torrent, ha hecho lo propio con el cuartel general de la marca. Son noticias en el "buen sentido", pero ha augurado que será "un proceso de negociación muy largo porque la inversión será "muy importante".
Otra de las líneas de actuación será aumentar el año que viene los vuelos directos de Air China, una vez recuperados los dirigido a Pekín. De cara a 2024, la operadora añadirá frecuencias. Ello facilitará el aumento de turistas chinos en la capital catalana, donde este año han llegado 70.000, impulsados por la conexión de Air China, pero también por el nuevo puente aéreo con Shenzhen. Además hay 4.000 estudiantes chinos en Barcelona. El consulado chino espera abrir una etapa "beneficiosa" para China y para Catalunya, basada en el turismo y la inversión, en especial e ramos como el "vacacional, biomédico o en el automóvil".
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales