MUFACE ASISTENCIA MÉDICA EXTRANJERO
Así puedes solicitar el reintegro de tu dinero a Muface si has necesitado asistencia médica en el extranjero
Estas son las condiciones para que Muface cubra los gastos médicos públicos o privados en tu desplazamiento temporal al exterior
El cambio de Muface que ofrece el reembolso de gastos por asistencia sanitaria: no solo a sus afiliados

Los pasos que debes seguir para que Muface te reintegre el dinero de la asistencia médica obtenida durante un desplazamiento temporal al extranjero / AGENCIAS
Si has tenido que realizar algún desplazamiento temporal al extranjero por motivos laborales o privados y has necesitado asistencia médica, Muface te ofrece un reintegro de los gastos. La causa de la asistencia deberá estar justificada como enfermedad, accidente, embarazo o parto surgidos y agravados durante la estancia en el extranjero.
El desplazamiento temporal al extranjero cubierto puede producirse por motivos profesionales siempre que no sea superior a seis meses, o, por motivos privados, de dos. La asistencia recibida podrás ser tanto pública como privada en cualquier país.
Estas son las situaciones excluidas de la cobertura
Según ha publicado Muface, quedan excluidas de dicha cobertura aquellas personas en las que:
- La asistencia recibida o gastos reclamados estén incluidos en algún tipo de cobertura sanitaria en el exterior, a cargo de un ente público o privado, nacional o extranjero, incluidos los seguros privados.
- Dependiendo de la patología que se trate, se identifique un propósito intencionado de eludir los servicios sanitarios que le correspondan, utilizando el desplazamiento para cubrirlos.
- La asistencia se reciba una vez transcurrido el periodo de tiempo máximo, excluyéndose los desplazamientos de mutualista en activo por motivos profesionales relacionados con la Función Pública. Estos tendrán derecho a la cobertura de la asistencia sanitaria que necesiten en el país de desplazamiento durante todo el periodo de tiempo que dure su estancia.
Muface facilita el certificado que acredita la cobertura de asistencia sanitaria en función del tipo de desplazamiento y de las condiciones sujetas a ello. Dicho certificado puede solicitarse en las oficinas de Muface o con clave, certificado electrónico o DNIe en la sede electrónica.
Los gastos cubiertos serán equivalentes a los precios españoles
El contenido de las prestaciones cubiertas es equivalente a la asistencia sanitaria prestada dentro del territorio nacional: hospitalizaciones, prótesis, medicamentos y farmacéuticos serán aplicados en régimen hospitalario, así como cualquier otro servicio de contenido equivalente al que se prestaría en España.
Mutualistas en situación administrativa de servicios especiales que pasen más de seis meses en el país extranjero o funcionarios de Organizaciones Internacionales bajo las mismas condiciones, dispondrán de la cobertura de Muface.
En definitiva, todo el colectivo mutualista podrá beneficiarse de esta cobertura, siendo independiente su adscripción a una entidad pública o privada.
Plazo, documentación y lugar de presentación
Se podrá acceder ello presencialmente o por correo postal en las Direcciones Provinciales u Oficinas Delegadas de Muface, así como a través del Registro Electrónico Común (REC), certificado digital o DNI-E.
El sistema hará un reintegro de los gastos, estableciéndose un derecho al reconocimiento de este de cinco años a partir de la fecha del hecho causante. La documentación necesaria en todos los casos radicará en:
- Una declaración firmada por la persona titular, donde aparezcan las razones y duración del desplazamiento al extranjero explicando brevemente los acontecimientos.
- Una copia del documento que justifique el desplazamiento al extranjero por causas profesionales.
- La traducción al castellano o lengua cooficial de la Comunidad Autónoma de todos los documentos expedidos en lengua extranjera.
- Presentación de la extensión y contenido de cobertura si se dispone de algún tipo de seguro.
Si el reintegro se refiere a prestaciones complementarias: material ortoprotésico, dentarias, oculares y otras prestaciones, el modelo de solicitud a utilizar será el Expediente de Prestación Complementaria, donde se deberán adjuntar los documentos previamente traducidos.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas