Giro radical en los peajes: los conductores reciben esta noticia
Una de las medidas más controvertidas del verano ha acabado por el buen camino

El Gobierno acuerda con Bruselas no implantar peajes en las autovías en 2024
Una de las noticias que había salpicado al gobierno en los últimos meses es la implantación obligatoria de peajes en las carreteras a partir del 2024. El Director General de Tráfico, Pere Navarro, ya dijo en julio que “por imposición de Bruselas” debían poner este sistema de pago en las autopistas si querían seguir recibiendo fondos europeos. Sin embargo, un giro inesperado de última hora ha cambiado los planes de ambas instituciones.
🔴 Pere Navarro, director general DGT [@DGTes]: "L'any vinent, per imposició de Brussel·les, haurem de posar peatges"#ElsMatinsTV3
— Els matins TV3 (@elsmatins) 13 de julio de 2023
▶ https://t.co/Qn2hyTJauK pic.twitter.com/YvYBuk7XHn
Este tema se coló de lleno en plena campaña electoral del 23 de julio y sirvió como arma a los partidos de la oposición para criticar al ejecutivo. Raquel Sánchez, ministra de transportes, aseguró lo siguiente: “Quiero desmentir categóricamente que el gobierno esté pensando en poner peajes por el uso de carreteras”. En unas declaraciones a la cadena SER, la ministra afirmó varias veces que esta estrategia servía para desviar la atención y remitía a la “hipocresía” de algunas formaciones políticas. Pere Navarro también salió al paso de las acusaciones y afirmó que “todos salimos perdiendo” si no se llega a un acuerdo.
Desde que el PSOE llegó al gobierno en 2019 se han liberalizado más de 1.000 kilómetros de carreteras como parte del plan de apertura circulación de las vías públicas. Destacan tramos tan importantes como la apertura de la A7 entre Alicante y Tarragona, la AP4 entre Sevilla y Cádiz o la AP2 que conecta Zaragoza con el Mediterráneo. Ahora, tras este acuerdo entre la UE y el Gobierno de España se siguen dando pasos hacia esa tan ansiada por los conductores gratuidad de las autopistas para abaratar los viajes.
La aprobación es inminente
El anuncio oficial se hará próximamente y ya se pondrá fin a un culebrón que ha tenido en vilo a los conductores. Ellos están de enhorabuena porque ya no tendrán que pagar más en sus desplazamientos en coche. Esta noticia llega en un momento en el que la gasolina roza los 1,80 €/l con un futuro bastante incierto. Gracias al acuerdo con Bruselas, el ejecutivo ha conseguido frenar esta ley poniendo fin a semanas de incertidumbre y recelos entre los colectivos automovilísticos ante la posible implantación de los peajes en todas las carreteras.
Esta medida será sustituida por otras alternativas de carácter medioambiental y de ahorro energético con las que se pretende fomentar el transporte público, especialmente el tren. El Ministerio pretende crear una nueva red de transporte ferroviario para incentivar el uso de este medio de transporte más ecológico. Además, también se plantea seguir con más ayudas para los viajes de pasajeros. También se bonificarán los cánones ferroviarios para el transporte de productos durante al menos cinco años.
Según pasen las semanas se irán conociendo más detalles sobre este acuerdo y también se darán a conocer las nuevas propuestas del Gobierno en materia de transportes.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Una docena anunciados Así son los micropisos más pequeños y cutres que se venden como hogares en Barcelona
- Investigación La disputa en Anticorrupción por el caso del despacho que fundó Montoro obliga a intervenir al fiscal general
- A las 22:50 horas Telecinco emite un especial de 'Reacción en cadena' para celebrar su primer aniversario en prime time
- Estrategias urbanas Una Barcelona comprometida con la sostenibilidad
- Reelecció de Tebas
- Entrevista M. Dolores Pascual, presidenta de la CHE: "Los arroceros del Delta deben cambiar su forma de regar"