Plazo aún abierto
Las inscripciones de voluntariado para la Copa América de vela superan las previsiones
Voluntarios en la regata preliminar de la Copa América de vela de Vilanova i la Geltrú: 350 pares de ojos (ilusionados) más
La Copa América de vela abre el programa de voluntariado en busca de 2.300 personas

Foto de familia de las personas voluntarias en las regatas preliminares de la Copa América de vela de Vilanova i la Geltrú, en septiembre. / America's Cup Events


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
Los organizadores de la Copa América de vela necesitan a 2.300 personas para el programa de voluntariado. No obstante, de momento se han inscrito ya 2.500 y America's Cup Events (ACE) mantendrá abierto el plazo para hacerlo hasta el 15 de diciembre. Se buscan candidaturas para los equipos de tierra, mar y medios de comunicación, tres posiciones que ya se utilizaron con éxito en las regatas preliminares de Vilanova i la Geltrú en septiembre.
Con las previsiones de inscripciones ya superadas, los impulsores de la 37 edición barcelonesa elegirán después a las personas que más y mejor se adapten a las necesidades de una competición que se alargará casi 70 días, a partir del 22 de agosto de 2024. La organización del evento ofrece la posibilidad de formar parte del 'Team B' "para unirse a una cita histórica para la ciudad de Barcelona y el deporte mundial", han asegurado.
Web aún abierta
ACE sigue abierto a recibir nuevas solicitudes y nuevos perfiles de personas, "con experiencia en el mundo del voluntariado o dispuestas a descubrirlo por primera vez, comprometidas con la sostenibilidad, con conocimiento y orgullo de su ciudad y con ganas de contribuir a la historia de Barcelona y de la Copa América". También han recordado que buscan personas voluntarias de todas las edades y orígenes, aunque se agradecerá especialmente gente vinculada "al sector marítimo más local y a los residentes de los barrios cercanos al mar.

Varias personas voluntarias de la Copa América de vela colaboran en las tareas de tierra de las regatas preliminares de Vilanova i la Geltrú. / America's Cup Events
Para formar parte del grupo de voluntariado hay que tener más de 18 años el 31 de diciembre de 2023; tener una disponibilidad mínima de 10 días entre el 22 de agosto y el 27 de octubre del año próximo y, en tercer lugar, hablar al menos uno de los tres idiomas oficiales de la cita (catalán, castellano o inglés).
Desde ACE esperan que el reclutamiento de voluntarios en la capital catalana sea tan exitoso como en Vilanova, donde también se superaron todas las expectativas. Con Xavi Prat al frente de la organización, hubo más de 860 solicitudes y se acabaron eligiendo a 280 personas. Como se hará en Barcelona, se dio prioridad a la comunidad local, con lo que muchas de las personas que vestían la camiseta verde de 'volunteer' eran vecinos de la ciudad o alrededores.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé