Aviso de la Seguridad Social a los autónomos que quieren modificar esto

Un camarero atiende a una clienta en un bar. /
El sistema de cotización para los autónomos o trabajadores por cuenta propia ha cambiado. A partir de ahora, en vez de pagar una cuota fija a la Seguridad Social deben de abonar en función de los ingresos reales declarados. Así, los contribuyentes presentan una relación de ingresos mediante una declaración responsable cada tres meses con la que después se calcula cuál es la cuota acorde a su situación.
La nueva medida persigue regular el sistema de cotización por rendimientos netos y obliga a miles de autónomos a comunicar a la Seguridad Social, antes del 31 de octubre, ciertos datos sobre su actividad.
Y pese a las cartas explicativas enviadas por la Seguridad Social, aún existen dudas, por lo que es más que probable que muchos de ellos recurran a gestores para que les ayuden a realizar el trámite, con el que pueden cumplir a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o el Sistema RED de la Tesorería, utilizando un certificado digital.
Cambio
Los autónomos tendrán la posibilidad de cambiar de tramo cada dos meses, con un total de seis cambios al año, para adaptar su cotización a las previsiones de ingresos en cada época del año y de su actividad profesional.
Con los datos recopilados la Seguridad Social calculará la base reguladora del autónomo para aplicar el nuevo sistema de cotización por ingresos sociales.
Los autónomos con obligación de hacer esta comunicación son:
Autónomos societarios (mercantiles y cooperativistas).
Autónomos al frente de una comunidad de bienes o sociedad civil.
Autónomos económicamente dependientes (TRADE).
Autónomos colaboradores.
Profesionales colegiados obligatoriamente.
Autónomo principal con colaboradores a su cargo.
La obligación de comunicar a la Seguridad Social ciertos datos de los autónomos societarios se articula en el Real Decreto 504/2022. Sin embargo, se trata de información que, en muchos casos, la Tesorería ya tiene en su poder, por lo que ha habido numerosas quejas.
Los autónomos que no cumplan con esta obligación se exponen a multas de hasta 750 euros.
📢 #Autónomo. Puedes cambiar tu base de cotización hasta seis veces al año para ajustarla a tus rendimientos 🤝
— Información TGSS (@info_TGSS) 28 de septiembre de 2023
Para modificarla accede a Importass 👉 https://t.co/B7uhyPWUmA
📌 Más información 👉 https://t.co/YbrWA9zD88#Importass #nuevosistemadecotización pic.twitter.com/IvaoCPKZt1
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- En todo el mundo Las aerolíneas prevén un "récord histórico" de pasajeros e ingresos en 2024
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Investigación El calvario del vecino de Figueras al que han suplantado su identidad para realizar estafas por Internet
- Carpetazo judicial al 'procés' El PSOE limita la negociación de la amnistía en el Congreso: solo aceptará retoques "técnicos"
- HIGIENE Una de las preguntas clave de limpieza corporal ¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche?