Datos INE
Los viajes de turistas nacionales suben un 8,5% en el segundo trimestre, hasta los 48,4 millones
El dato es un 4% inferior al del mismo periodo del año 2019, el último previo a la pandemia

Los viajes de turistas nacionales suben un 8,5 % en abril-junio y alcanzan 48,4 millones
Los residentes en España realizaron 48,4 millones de viajes en el segundo trimestre de 2023, un 8,5 % más que en un año antes, pero un 4 % menos que en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia de coronavirus, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE revela que el gasto realizado si superó los niveles prepandemia, tras crecer un 16,7 % desde 2019 y un 14,4 % en tasa interanual, hasta 13.335 millones de euros.
El 91,1 % de los viajes tuvo como destino principal el territorio nacional, con un aumento del 7,6 % respecto al segundo trimestre del año pasado; los efectuados al extranjero, que representan el 8,9 % del total, crecieron un 18,1 %.
En los seis primeros meses de 2023, destaca el INE en una nota, los viajes realizados por los residentes aumentaron un 9,1 % respecto al mismo periodo del año anterior; los viajes con destino interior subieron un 6,9 %, y los viajes al extranjero, un 35,2 %.
En el mes de abril se realizaron 17,6 millones de desplazamientos, en mayo, 15,4 millones, y en junio, 15,5 millones; por semanas, los datos del segundo trimestre muestran un aumento excepto la tercera de abril, que coincidió con la Semana Santa de 2022, mientras que en 2023 tuvo lugar en la segunda semana de ese mes.
El INE desglosa también los datos en función del objeto del viaje, y los de ocio, recreo y vacaciones representaron el 52,2 % del total tras crecer un 9,1 %, seguidos de las visitas a familiares y amigos, que subieron un 8,2 % y supusieron el 31,7 %.
Los viajes de negocios y otros motivos profesionales se incrementaron un 22,6 %, mientras que los viajes por Otros motivos bajaron un 13,2 %. Gasto, alojamiento y transporte
El gasto total de los viajes del segundo trimestre fue de 13.335,4 millones de euros, un 14,4 % más que un año antes; en los viajes con destino nacional el gasto total subió, un 9,7 % y en los efectuados al extranjero, un 27,1 %.
El gasto medio diario se situó en 72 euros en los viajes con destino interno, y en 138 euros en los hechos al extranjero.
En los viajes por España, el gasto en bares y restaurantes representó el mayor porcentaje del gasto total (26,8 %), tras subir un 17,7 %, en tanto que en los hechos al extranjero el transporte supuso el mayor desembolso, un 32,5 % del total tras aumentar un 30,1 %.
Los gastos medios diarios más altos se registraron en Baleares (110 euros), Canarias (98) y Madrid (96 euros).
Por su parte, los valores más bajos se dieron en Castilla-La Mancha (49 euros), Extremadura (54) y Castilla y León (58 euros).
En el 40,4 % de los viajes con destino interior, los viajeros se alojaron en viviendas de familiares o amigos, más de 17,8 millones de estancias, un 11,0 % más que un año antes.
En los viajes al extranjero, el alojamiento hotelero fue la opción preferida (50,5 % de los desplazamientos tras crecer un 13,6 %).
Por lo que respecta al transporte empleado, el vehículo propio concentró el 79,7 % de los viajes por España, un 4,4 % más que en el mismo trimestre de 2022; en el 68,3 % de los hechos al extranjero se usó el transporte aéreo, con un incremento del 22,0 %. Principales destinos y origen de los viajeros
Dentro de España, los destinos preferidos de los viajes de los residentes fueron Andalucía (17,2 % del total), Cataluña (13,2 %) y la Comunidad Valenciana (10,3 %).
Noticias relacionadasEl INE relaciona los viajes internos de los residentes con la población de destino, un fenómeno que tuvo más intensidad en Castilla y León (con 1.896 viajes por cada 1.000 habitantes), Cantabria (1.825) y Castilla–La Mancha (1.414).
Atendiendo al origen de los turistas, los residentes en la Comunidad de Madrid supusieron el 18,9 % del total en el segundo trimestre, seguidos de los de Cataluña (16,2 %) y Andalucía (14,7 %).
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- POLÍTICA Del 'Bella ciao' al 'Pueblo unido', los lemas de la izquierda que se apropian los manifestantes en Ferraz
- DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Sánchez y Feijóo constatan su enfrentamiento total a la espera de una reunión este mes
- Europa League El Villarreal empata ante el Maccabi Haifa y deberá ganar en Rennes para ser primero
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy jueves, 7 de diciembre: a la espera del frente de lluvias
- Toma pan y moja Sí a las aberraciones gastronómicas: de las croquetas de paella a la paella de Kit Kat