Industria
El Govern creará un fondo para participar en empresas estratégicas

Un Seat León en la cadena de montaje de la compañía
Atar en corto a las empresas que se consideran estratégicas para Catalunya o evitar la pérdida de centros de decisión. Ese es el objetivo del fondo que ha anunciado el 'president' Pere Aragonès durante su discurso en el Parlament durante el debate de política general. Este instrumento se configurará con el Institut Català de Finances (ICF) y está previsto que entre en funcionamiento antes de que acabe el otoño, según fuentes del Ejecutivo catalán.
Todavía no se han fijado criterios como qué empresas, con qué facturación, qué sectores y qué dotación inicial tendrá este fondo, según las mismas fuentes. En todo caso, el objetivo es entrar en el capital de compañías que sean consideradas estratégicas para la comunidad. Este fondo es un un instrumento sobre el que hace meses que se está trabajando, aseguran las fuentes consultadas. Según Aragonès, esta herramienta será "clave" para el desarrollo industrial. Lsa itención esencial es que tenga "un carácter tractor" en el conjunto del tejdio industrial cagtalán.
El modelo en el que se ha inspirado el Govern es el del Ejecutivo de Euskadi. En ese territorio cuentan con el fondo Finkatuz, que este año alcanzará los 300 millones de euros, después de que el Ejecutivo vasco inyectara otros 40 millones más que le permitieron entrar en el capital de ITP Aero.
Noticias relacionadasDe la dotación con la que cuenta este fondo vasco, una parte ya se ha gastado. Destacan dos operaciones: el reforzamiento de la posición en CAF hasta alcanzar el 3% del capital y la venta de ITP Aero, donde el gobierno vasco ha alcanzado un pacto para hacerse con el 6% de la compañía y contar con un asiento en el consejo de administración s. Desde su creación en 2021, este fondo ha invertido 104 millones en participaciones industriales, entre las que se encuentra también Kaiku.
En principio, Finkatuz tiene como objetivo e,presas de los sectores de aeronáutica, alimentación, automoción, biociencias, contenidos digitales, ecoindustrias, energía, maquinaria, productos e instalaciones siderúrgicas, tecnologías electrónicas y de la información, transportes, movilidad y logística. De todas formas, no se trata de una lista crrada sino que se puede modificar a lo largo del tiempo.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas
- Plan de Emergencia Municipal para la Sequía Terrassa invertirá 3 millones de euros para evitar fugas de agua en la ciudad
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Sanción La DGT avisa: hacer esto con los intermitentes tiene multa de hasta 200 euros
- I Foro Financiero El sector financiero defiende la IA para mejorar la atención personalizada
- SHOPPING Esto es lo más básico que debes tener para pasear por la nieve sin helarte