Sueldos
¿Cuanto cobra un funcionario de prisiones en España?
¿Cuánto cobra un profesor de secundaria en España en 2023? Este es el sueldo
Esto es lo que se cobra siendo militar en España

Cárcel de Pamplona. / EFE


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El sector de los funcionarios de prisiones ha ganado notoriedad en las últimas semanas por las movilizaciones convocadas para denunciar la falta de personal y reclamar una reclasificación de las cárceles españolas. Tal como destacó la secretaria general de Prisiones de CCOO Silvia Fernández, los empleados de Instituciones Penitenciarias ofrecen un servicio público "esencial", por lo que las mensualidades se establecen en base a un criterio que recoge tanto un sueldo base como una serie de complementos.
Dentro de la tabla de retribuciones del personal funcionario de 2023, los trabajadores de este sector forman parte del subgrupo C1. Así pues, más allá de las tres áreas principales (vigilancia, oficina y mixta) que definen la cuantía exacta del salario anual, se puede establecer que el sueldo de estos funcionarios oscila entre los 25.000 y los 30.000 euros brutos al año, tal como recogen portales como Oposiciones.es o Business Insider.
Pagas extra, trienios y complementos
Tal como fija la Ley de los Presupuestos del Estado para el año 2023, el sueldo total del Ayudante de Instituciones Penitenciarias, trabajo más frecuente dentro del sector, que resulta de la suma de las doce mensualidades y las pagas extra de junio y diciembre es de 11.482,74 euros. A esta cifra, se pueden añadir hasta 420,16 euros tras el primer trienio, ascendiendo la suma anterior hasta los 11.902,90 euros.
En cuanto a los ingresos añadidos, existen diferentes pluses que podrían incrementar el salario anual de estos funcionarios. Por una parte, el complemento de destino otorga un importe variable en función del nivel asignado a cada puesto de trabajo. En el caso de los ayudantes en prisiones, esta cuantía es de 16.808,20 euros al año (a percibir en 14 pagas) después del primer trienio, ya que corresponde al nivel 15. De esta manera, sumando el salario base (con las dos pagas extra) y este complemento se obtienen 28.290,94 euros brutos al año (sin trienios).
Otros complementos serían el específico, que responde a la dificultad o responsabilidad de cada puesto y dependería del área y tipo de centro penitenciario, o el de productividad, cuya cantidad varía acorde al rendimiento del funcionario. Asimismo, otros factores como la ubicación geográfica o la situación personal y familiar pueden influir en la retribución total de estos empleados.
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar