Sanidad Pública
La Seguridad Social alerta a los padres con hijos menores de 26 años a su cargo

Hijo y padre de pesca
Los servicios sanitarios públicos es uno de los derechos comprendidos dentro de la Seguridad Social, aunque pueden haber casos excepcionales que den pie a posibles confusiones . Por este motivo, desde el perfil oficial de Atención a la Ciudadanía del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han lanzado un mensaje dirigido a todos aquellos padres de personas menores de 26 años que, después de que sus hijos hayan obtenido un alta individual para los servicios sanitarios en su respectivo trabajo, quieren volver a enmarcarse dentro del alta conjunta una vez dejan de trabajar y vuelven a estar a cargo de sus progenitores.
"'Mi hijo menor de 26 años dejó de ser beneficiario de mi Seguridad Social al iniciar un trabajo, pero ya no trabaja'.
Si continúa conviviendo contigo y a tu cargo puede volver a tener derecho a la asistencia sanitaria como beneficiario tuyo", han escrito en un tuit donde también responden a otras dudas de los usuarios.
#Duda "Mi hijo menor de 26 años dejó de ser beneficiario de mi Seguridad Social al iniciar un trabajo, pero ya no trabaja"
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) 7 de febrero de 2022
👉Si continua conviviendo contigo y a tu cargo puede volver a tener derecho a la asistencia sanitaria como beneficiario tuyo.
Guía para 'nuevos' beneficiarios
En realidad, la Seguridad Social siempre garantiza el derecho a beneficiarse de los servicios públicos de Sanidad para los españoles. La única diferencia que se presenta en unos casos y otros es si el hijo aparece como beneficiario o titular, es decir, si está integrado dentro de una alta conjunta o esta es individual.
En caso de dejar de trabajar después de haberse 'independizado' de esta modalidad familiar, aquellas personas menores de 26 años que vuelvan a estar a cargo de sus padres pueden solicitar volver a ser beneficiarios de los mismos mediante una serie de trámites. Tal como aparece especificado en la guía que comparte el perfil de Twitter en cuestión en una de sus respuestas, este proceso puede llevarse a cabo tanto presencial como telemáticamente.
Para aquellos usuarios que quieran enviar su solicitud desde casa, solamente tienen que acceder a la pestaña 'Tu Seguridad Social' de la sede electrónica de dicho sistema. Una vez allí, deben identificarse por medio de un certificado digital, Cl@ve Pin o DNI electrónico y, a continuación, clicar sobre la opción ‘Volver a incluir a un beneficiario anterior’. Asimismo, se puede comprobar el estado en el que se encuentra la persona solicitante a través de la herramienta ‘Asistencia Sanitaria Pública: comprobación del derecho’.
- Prestaciones La ayuda del SEPE que se cobra de manera indefinida
- Fiesta mayor de Barcelona 16 detenidos por robos y hurtos en la primera noche de botellón de La Mercè
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Música Quién es Lilly Melgar, la ex niñera de Shakira y protagonista del videoclip de 'El jefe'
- Apelación al transfuguismo El PP insiste en llamar a la rebelión interna en el PSOE para que Feijóo sea investido
- Polémica en Badalona El Govern abre la puerta a cambiar la ZBE por otras medidas como el peaje urbano
- Juego de azar Lotería Nacional hoy: horarios, resultados y comprobar números premiados en el sorteo del sábado, 23 de septiembre del 2023
- Esperaba asilo El excomandante de Wagner que huyó a Noruega, arrestado por intentar regresar a Rusia
- Fricciones en Sumar Podemos se revuelve contra Yolanda Díaz: "Toma las decisiones a dedazo"