Pensiones

La Seguridad Social lo confirma: “Los mayores de 45 años también pueden cobrarla”

¿Sabías que una pensión de orfandad no sólo está reservada a personas menores de 21 años?

Una mujer de mediana edad pasea con una anciana en Barcelona.

Una mujer de mediana edad pasea con una anciana en Barcelona. / FRANCESC CASALS

1
Se lee en minutos

Por extraño que pueda sonar la Seguridad Social permite que algunas personas mayores de 45 años cobren una pensión de orfandad de un mínimo de 832,80 euros al mes. Resulta algo excepcional pero posible en según qué supuestos.

Noticias relacionadas

Lo habitual es que esa ayuda quede reservada a menores de 21 años que hayan perdido a alguno de sus progenitores, una edad que se eleva hasta los 25 años en el caso de estar estudiando. Sin embargo esa pensión contributiva estará disponible para huérfanos de más edad en determinadas situaciones.

Así, los huérfanos totales, de padre y madre, con discapacidad igual o superior a un 33%, podrán cobrar esa pensión, la cual estará también disponible para mayores de 45 años, sin discapacidad alguna, si estos se han dedicado al cuidado de sus padres o de un familiar cercano hasta el fallecimiento de sus progenitores, habiendo convivido con el fallecido durante, al menos, los dos años anteriores a su muerte. Además, deberán demostrar que no tienen derecho a otro tipo de pensión y que sus ingresos no superan el SMI (1.080 euros).

Temas

Pensiones