Financiación
El motivo por el que los bancos se ponen muy duros para conceder una hipoteca

La firma de hipotecas se desploma en mayo un 24 por ciento
Las entidades bancarias están poniendo más trabas a la hora de conceder préstamos hipotecarios. La subida de los tipos de interés, unido a asuntos como la inflación, la inestabilidad en el empleo y la desaceleración económica están haciendo que los bancos tomen más precauciones al ofrecer dinero para la compra de una propiedad, exigiendo mayores garantías.
Los bancos rechazaron 1 de cada tres hipotecas solicitadas por particulares, según red de intermediación ‘Finanzate’. La mayoría de entidades no acepta que el pago mensual de la cuota hipotecaria sea superior al 35 % de los ingresos que tenga el solicitante y las condiciones económicas generales empujan a cada vez más personas hacia ese tope.
La firma de hipotecas en el primer semestre de 2023 cayó un 14,2%, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de Estadística, hecha pública el 31 de agosto. En los seis primeros meses de 2022, se contrataron 310.523 créditos hipotecarios, frente a los 266.350 registrados en el mismo periodo de este año.
En concreto, en el mes de junio, se firmaron 33.478 préstamos, un 21,9% menos que en el mismo mes del pasado año. Se trata del quinto mes seguido en el que se firman menos créditos que en el año anterior.
Reina el tipo fijo ante el euríbor al alza
Noticias relacionadasDurante el mes de junio, el 40% de las hipotecas fueron a tipo variable, mientras que el 60% se firmaron a tipo fijo, con un interés medio del 2,84% y del 3,45%, respectivamente. “La estrategia de las entidades financieras de abaratar las hipotecas variables y endurecer las fijas, ya está teniendo resultados y se espera que haya un cambio en la tendencia todavía más acusado en detrimento de las hipotecas fijas. Ya estamos viendo cómo afloran variedades como las hipotecas mixtas, que se están convirtiendo en el producto estrella de los bancos”, explica la portavoz de Fotocasa.
Además, junio fue el sexto mes del año se ha registrado el tipo de interés más alto desde 2017 y el tercero consecutivo por encima del 3%, concretamente en el 3,19%, que supone un punto más que hace un año. El importe medio de las hipotecas se sitúa en 143.796 euros a un plazo medio de 24 años, según ha informado el INE.
- Prestaciones La ayuda del SEPE que se cobra de manera indefinida
- Música Quién es Lilly Melgar, la ex niñera de Shakira y protagonista del videoclip de 'El jefe'
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Televisión La dura verdad tras la participación de Karina en GH VIP: "Estoy aquí para que la pequeña pueda buscar médicos mejores"
- De 14 y 16 años Internamiento cerrado para los dos menores de Badalona implicados en hasta seis agresiones sexuales
- En Granada La hermana de Alejandro, desaparecido hace dos meses: "Sé que él no se ha ido, esto es una venganza"
- Contaminación ¿Podemos despreciar el derecho ambiental?
- Movilidad sostenible La falta de sanciones deja en un limbo jurídico las ZBE de municipios díscolos como Badalona
- Asignatura pendiente Badalona supera de largo los nuevos límites europeos de contaminación
- A las 22:00 horas 'Got Talent' en Telecinco: terceras audiciones con pase de oro conjunto