Retorno de más del 11%
Estos son los mejores planes de pensiones de septiembre
Siete planes de pensiones cuentan con una rentabilidad superior del 11% anualizado a cinco años vista
Pese al cambio fiscal sufrido por estos productos financieros siguen acumulando muchos ahorros
Empresas y plan de pensiones: esto es lo último que obliga la ley

Un 68% de las firmas cuenta con planes para cubrir las salidas del CEO. / EPE


Pablo Gallén
Pablo GallénPeriodista financiero en Activos, el vertical de economía de Prensa Ibérica y El Periódico de España.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia, máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-CEU San Pablo y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Becario en la Agencia EFE y en la sección de economía de El Mundo, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
Los planes de pensiones cerraron el primer semestre con un patrimonio de 120.126 millones de euros frente a los 118.464 millones del primer trimestre lo que refleja un aumento del 1,4%, según los datos de la patronal Inverco. Este volumen de activos suma tanto los fondos de pensiones individuales como los de empresa. En el caso de los fondos individuales, el dinero acumulado hasta julio suma 84.930 millones, un 1,16% más que el mes anterior.
Todo ello a pesar de que la regulación y su régimen fiscal se ha endurecido en los últimos años. El Gobierno hace dos años recortó el 75% de las ventajas fiscales de los planes de pensiones individuales y flexibilizó los requisitos de los empresariales para fomentar su contratación. Según el sexto Informe de la situación de las pensiones en España elaborado por KPMG, solo el 28% de las empresas españolas ofrecen este instrumento a sus empleados.
Hasta 2020, el límite de aportaciones que se podía hacer al plan de pensiones individual se fijó en 8.000 euros anuales, pero la ley de Presupuestos redujo esta cifra hasta los 2.000 euros en 2021. Un año más tarde, el Ejecutivo delimitó las aportaciones anuales a 1.500 euros anuales. Este fue el motivo por el que desaparecieron 15.000 planes de pensiones.
Respecto a los planes de pensiones empresariales, ahora es posible llegar a 10.000 euros anuales mediante la suma de aportaciones de la empresa y del trabajador y además las comisiones son el 1% más bajas que en los individuales, algo que a largo plazo supone el 20% menos.
¿Cuáles son mejores?
Para encontrar los planes de pensiones más rentables hay que buscar entre los que invierten en renta variable, en acciones directamente y olvidarse de aquellos productos más conservadores. Además, los fondos de pensiones son productos de inversión a largo plazo por lo que hay que fijarse en fondos que lo hayan hecho bien en los últimos cinco o diez años.
Rentabilidad a cinco años vista:
- Zurich PP: 36,63%
- BBVA Telecomunicaciones: 15,56%
- Azvalor Global Value: 13,66%
- Allianz USA PP: 11,54%
- CABK RV Internacional PP: 11,26%
- Naranja Standard & Poors 500 PP: 11,14%
- Enginyers Borsa PP Asociado: 11,02%
Rentabilidad a diez años vista:
- Grupo Zurich: 18,19%
- BBVA Telecomunicaciones PP: 16,25%
- Naranja Standard & Poors 500 PP: 13,23%
- Plan de Pensiones Santander ASG Renta Variable Norteamerica: 12,17%
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé