TELECOMUNICACIONES
Arabia garantiza que no participará en la gestión de Telefónica y aplaza la decisión de entrar en el consejo
Saudi Telecom anticipa que su inversión en la teleco es estrictamente financiera y respalda los planes de la dirección de Pallete tras irrumpir por sorpresa como primer accionista del grupo

Pallete Telefónica / Telefónica


David Page
David PagePeriodista
Madrid, 1977. Periodista desde justo antes de que arrancara el nuevo siglo, y casi siempre siguiendo la economía y a las empresas. Especializado en el sector energético, de telecomunicaciones, industria y turismo. Antes de incorporarse al equipo de El Periódico trabajó en El Periódico de España, Europa Press, Actualidad Económica, Expansión y El Independiente.
Arabia Saudí ha provocado un terremoto en el accionariado de Telefónica. Saudi Telecom (STC), la operadora controlada por el fondo soberano del Estado árabe, desveló ayer la compra de una participación del 9,9% en la teleco española que le coloca como su mayor accionista. Una operación que pilló por sorpresa tanto a la dirección de Telefónica como al Gobierno, que insisten en que no conocieron los planes saudíes hasta ayer mismo, poco antes del anuncio oficial que los compradores hicieron público.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el consejero delegado de la compañía, Angel Vilá, han decidido viajar a Arabia Saudí para reunirse con STC Group y con autoridades del régimen saudí para conocer de primera mano los planes de su nuevo accionista.
A pesar de la inesperada irrupción en el capital de la operadora española, Saudi Telecom insiste en que se trata de una operación por completo “amistosa” y confirma que no tiene intención de tomar el control de la compañía ni tampoco comprar una participación mayoritaria. Así se lo ha traslado a Telefónica y también al propio Gobierno español en las conversaciones mantenidas hasta ahora.
La teleco saudí va más allá y garantiza que no participará en la gestión de Telefónica y que respalda por completo los planes del actual equipo directivo comandado por José María Álvarez-Pallete. “Se trata de una inversión estrictamente financiera. Es una buena inversión y se ve como una oportunidad de creación de valor”, explican a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA fuentes próximas a STC. “No se va a participar en la gestión, no se va a interferir. Hay una apuesta total por los planes del equipo directivo de Telefónica”, sentencian.
Telefónica tiene previsto presentar el próximo 8 de noviembre su nuevo plan estratégico hasta 2026. Una renovada hoja de ruta con la que el equipo de Pallete promete mejorar la rentabilidad del grupo y crear valor para los accionistas. Desde el entorno de STC se apunta que no se interferirá en el desarrollo del nuevo plan estratégico y se muestra su confianza y apoyo a la cúpula de la compañía.
Aplazar la entrada en el consejo
Saudi Telecom ha tomado una participación del 9,9% de Telefónica por 2.100 millones de euros, al precio que la compañía española cotizaba en bolsa. La operación se ha articulado mediante la compra de una participación directa del 4,9% de las acciones y otro 5% de manera indirecta mediante instrumentos financieros que el grupo confirma que también convertirá en acciones.
Con ese paquete accionarial en sus manos a STC le correspondería uno o dos asientos en el consejo de administración de Telefónica. Un movimiento sobre el que las compañías da larga. La operadora saudí aplaza su decisión sobre pedir entrar en el consejo de la española y no se analizará de momento. Lo que sí subraya Saudi Telecom es que, incluso con presencia en el órgano de gobierno de Telefónica, no participará en la gestión diaria del grupo.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar