Zona euro
Eurostat señala a España como el país con menor inflación pero con mayor paro

Una mujer haciendo la compra, ante un puesto de frutas y verduras en un mercado. /
España despunta en las estadísticas europeas como el país con menor tasa de inflación (en agosto), pero también como el que arroja la mayor tasa de paro en la zona euro.
Según los datos de la oficina estadística Eurostat publicados este jueves, la tasa de inflación se mantuvo estable en la zona euro en agosto en el 5,3% (según el dato adelantado, que aún no es definitivo). Esta tasa duplica con creces el IPC armonizado adelantado para España, del 2,4% (el INE ha anticipado para España un IPC del 2,6% en agosto y un IPC armonizado del 2,4%) y consagra a la economía española como la de menor inflación en la zona, junto con la belga (2,4%).
La inflación alcanzó el 9,6% en Eslovaquia; el 8,5% en Croacia y el 7,6% en Austria. En Alemania, el dato adelantado de agosto se sitúa en el 6,4%; en Francia, en el 5,7%; en Italia, en el 5,5% y en Portugal, en el 5,3%, entre otros países de la zona euro.
Presión sobre el BCE
Por una parte, el dato de inflación de la zona euro, que se mantiene invariable en el 5,3% en agosto (el dato definitivo se conocerá a mediados de septiembre), añade presión de cara a la próxima reunión de política monetaria que celebrará el Banco Central Europeo (BCE) el próximo 14 de septiembre.
Por otra parte, sin embargo, la llamada inflación subyacente (que excluye los precios más volátiles de la energía y de los alimentos no elaborados) ha bajado en agosto desde el 6,6% de julio al 6,2%. Además, si del índice general se excluye energía, alimentos elaborados y no elaborados, alcohol y tabaco, la llamada 'inflación núcleo' ha bajado del 5,5% de julio al 5,3% en agosto. Así, a pesar de la persistencia de la tasa general de la inflación de la zona euro en el 5,3%, la ligera inflexión de las tasas subyacentes podría contribuir a restar algo de presión al BCE, que ha dejado abierto si el 14 de septiembre volverá a subir los tipos o los dejará sin cambios por primera vez desde julio de 2022.
El doble de tasa de paro
Noticias relacionadasEurostat también ha publicado este jueves su estadística europea sobre la tasa de paro correspondiente al mes de julio, que se mantiene en una media del 6,4% de la población activa en el mes de julio, con un total de 11,2 millones de personas en desempleo. En este caso, la economía española sigue despuntando como la de mayor tasa de paro -con un 11,6% de la población activa en paro y 2,970 millones de desempleados-, por encima de la de Grecia (10,8%). A mayor distancia se sitúa Italia (7,6%), Francia (7,4%) o Finlandia (7,1%). En Alemania, la tasa de paro apenas es del 2,9%; en Irlanda ha bajado al 4,1% y en Portugal se mantiene en el 6,3% de la población activa.
En particular, la tasa de paro juvenil (menos de 25 años) se mantiene en julio en el 13,8% de su población activa,. De nuevo, España despunta también en este capítulo como el país con mayor tasa de paro juvenil (27%), el doble que la media del euro, si bien ha bajado tres puntos en un año (desde el 30,3% de julio de 2022) y más de cinco puntos en los dos últimos años (33,2% en julio de 2021).
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- BARÇA-GIRONA (2-4) El Girona asalta al campeón para ser el líder de la Liga
- Rodalies Suspendida la circulación de trenes en Granollers por un atropello
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los 'selfies' con las luces del paseo de Gràcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Un Girona sin palancas zarandea y desnuda al Barça de Laporta Xavi
- Apunte El Barça de Xavi es la caricatura del Girona de Míchel
- EL ANÁLISIS La contracrónica del Barça-Girona: cuando Míchel hizo un rondo en Montjuïc
- MÍCHEL: "ES LA FELICIDAD COMPLETA" Xavi, tras la derrota con el Girona: "Si hubiera ganado el Barça sería justo"
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto