Indicador adelantado
La debilidad empresarial apunta a una caída del 0,2% del PIB de la eurozona en el tercer trimestre
El PIB de la eurozona creció un 0,3% en el segundo trimestre tras permanecer seis meses estancado
La industria española pierde empleados pero gana peso en el PIB

FRANCE-FEATURE-TOURISM / MIGUEL MEDINA / AFP


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La actividad del sector privado de la zona euro se ha deteriorado sensiblemente durante el mes de agosto, cuando además de la caída de la actividad en el sector manufacturero también se ha registrado un empeoramiento en el sector servicios, según los datos adelantados del índice de gestores de compra (PMI, por su sigla en inglés), que sugieren una contracción del PIB de la eurozona del 0,2% en el tercer trimestre de 2023.
El indicador de gestores de compras sitúa a los sectores de la industria y los servicios en terreno negativo
En concreto, la estimación adelantada del PMI compuesto de la zona euro se ha situado en agosto en 47 puntos, frente a los 48,6 del mes anterior, su peor resultado en 33 meses. Un indicador PMI por debajo de 50 puntos indica zona negativa de variación. El PMI compuesto de la zona euro de 47 puntos en agosto es resultado de una lectura de 43,7 puntos en la industria (42,7 en julio) y de un índice de 48,3 puntos en los servicios (50,9 en julio), su peor dato en 30 meses.
"Lamentablemente, el sector servicios de la zona euro muestra indicios a la baja con resultados similarmente débiles a losdel sector manufacturero", señala Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, para quien el análisis de las cifras delPMI lleva a la conclusión de que "la zona euro se contraerá un 0,2% en el tercer trimestre". En este sentido, el experto advierte de que la presión a la baja en la economía de la zona euro durante el mes de agosto proviene principalmente del sector servicios alemán, mientras que en el sector manufacturero, las firmas alemanas también están reduciendo su producción. "Esta evolución sólo acrecentará la noción de que Alemania es el enfermo de la economía europea", añade.
De este modo, en agosto las empresas de la zona euro prácticamente paralizaron las contrataciones como consecuencia del deterioro de la demanda y unas perspectivas más pesimistas para los próximos doce meses, dado que las expectativas futuras descendieron hasta alcanzar su nivel más bajo en lo que va de año.
Asimismo, aunque las presiones inflacionistas siguieron situándose muy por debajo del nivel observado durante gran parte de los últimos dos años y medio, impulsadas por una caída de los precios en el sector manufacturero, las tasas de inflación de los índices de costes y precios cobrados aumentaron debido, parcialmente, a las presiones alcistas de los costes salariales. "La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha hecho sonar la alarma de que la economía puede enfrentarse a aumentos salariales y menos productividad, lo que generaría una mayor inflación. Parece que estas preocupaciones están a punto de hacerse realidad", señala De la Rubia.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio