PIB
Países Bajos entra en recesión en el segundo trimestre
La evolución de su economía se une a la agitación política que vive el país desencadenada por la renuncia del primer ministro, Mark Rutte

Archivo - La economía de Países Bajos sucumbe ante su primer recesión desde la pandemia. / BT - Archivo


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
La economía de los Países Bajos ha entrado en recesión técnica durante el segundo trimestre, la primera vez desde la pandemia, debido a la debilidad tanto en el gasto de los consumidores como en las exportaciones.
En concreto, el Producto Interior Bruto cayó un 0,3% entre abril y junio en comparación con los tres meses anteriores, según informó la oficina de estadísticas este miércoles.
Este resultado sigue a la caída revisada del 0,4% en el primer trimestre y está muy por debajo del crecimiento del 0,2% previsto en una encuesta de Bloomberg.
Los Países Bajos ahora deben enfrentar la entrada en recesión junto con la agitación política desencadenada por la renuncia del primer ministro, Mark Rutte.
Detrás de la contracción en la primera mitad de 2023 se encuentran la escasez de mano de obra, la demanda moderada de los socios comerciales europeos y el fuerte aumento de las tasas de interés, ya que el Banco Central Europeo busca controlar la inflación.
"Ahora se necesita estabilidad y previsibilidad, por lo que debemos tener cuidado de no perturbar la economía y también de aumentar los impuestos", afirmó la ministra de Asuntos Económicos, Micky Adriaansens, a la agencia de prensa neerlandesa ANP.
"Al mismo tiempo, como Gobierno, debemos garantizar un poder adquisitivo suficiente para los consumidores y un clima empresarial estable", añadió la ministra.
En el desglose de los datos se muestra que el consumo interno disminuyó un 1,6% en el segundo trimestre, mientras que las exportaciones se redujeron un 0,7% y el gasto público aumentó un 0,7%.
El PIB de la Eurozona crece un 0,3%
En contraste, el PIB de la eurozona ha crecido un 0,3% en el segundo trimestre respecto a los tres meses anteriores, cuando se mantuvo estable. En comparación con el segundo trimestre del 2022, la economía de la eurozona creció un 0,6%.
Entre las grandes economías de la Unión Europea, entre abril y junio, Alemania se estancó, después de la contracción del 0,1% en el primer trimestre, mientras que Francia creció un 0,5% desde el 01,% y en Italia el PIB cayó un 0,3% después de crecer un 0,6% en el primer trimestre.
De su lado, España registró un crecimiento del PIB en el segundo trimestre que mostró moderación, al 0,4% desde el 0,5% de los tres primeros meses de 2023. Los países con el peor desempeño en el trimestre fueron Polonia (-3,7%), Suecia (-1,5%) y Letonia (-0,6%).
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Leire Díez y los audios de la UCO, en directo | Última hora de Pérez Dolset, Víctor Aldama y el PSOE
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Los alumnos, el primer día de la selectividad en Catalunya: 'Nos han vuelto locos con las faltas de ortografía
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- El informe de la UCO que implica a Santos Cerdán en comisiones se basa en una grabación de Koldo