Finanzas
Los fondos de inversión ganan 200.000 partícipes en el primer trimestre
Cerraron el periodo con un total de 16,3 millones de partícipes

Archivo - El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, interviene durante la inauguración telemática de la nueva delegación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV), a 28 de septiembre de 2021, en
Los fondos de inversión españoles cerraron el primer trimestre de 2023 con un total de 16,3 millones de partícipes, lo que supone un aumento de 200.000 personas respecto a los datos del cierre del trimestre anterior, según las estadísticas que ha difundido este lunes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Si se tienen en cuenta la totalidad de instituciones de inversión colectiva (IIC) financieras de España, el número de participes se elevó en 181.000 personas, debido a la caída de partícipes en sociedades de inversión. De su lado, los inversores en IIC extranjeras comercializadas en España se elevaron en 183.000 personas, hasta un total de casi 6,6 millones de partícipes.
Respecto al patrimonio gestionado, en las IIC nacionales se situó al cierre del primer trimestre en 347.787 millones de euros, un 4,77% más que en los tres meses anteriores. Las entidades extranjeras elevaron un 4,92% su patrimonio, hasta 210.956 millones de euros.
Por vocaciones, los fondos de renta fija europea se mantuvieron como los favoritos de los españoles, con un total de 4,50 millones de partícipes (+3,66%), mientras que los de renta fija internacional se situaron en 1,13 millones (+5,46%).
En renta variable, la internacional fue la vocación favorita, con 4,12 millones de partícipes (-0,89%), mientras que los que optaron por renta variable europea fueron casi 840.000 personas, un 0,65% menos. Los fondos globales cerraron el trimestre con un 1,72% menos de partícipes, hasta 2,03 millones.
En lo que se refiere al patrimonio, los fondos de renta fija alcanzaron los 91.612 millones, un 10,3% más; mientras que los de renta variable internacional alcanzaron los 47.883 millones, un 5,03% más. Los fondos globales contabilizaron un patrimonio total de 63.777 millones de euros, un 0,1% más que en los tres meses precedentes.
Destaca especialmente las IIC de gestión pasiva, que cerraron el primer trimestre con 682.000 partícipes, un 14,5% más que en el trimestre anterior y un 38,1% más que un año antes. En términos de patrimonio, cerraron marzo con 20.064 millones, un 25,9% más que al cierre de diciembre y un 73,4% más que al finalizar el primer trimestre de 2022.
- Barrio de la Geltrú Centenares de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Pensionistas Cambios en la jubilación: a partir de 2024 llegan estas novedades
- Puente de la Constitución 2023 El tiempo y el tráfico en Barcelona y resto de Catalunya, en directo: última hora del frío y las carreteras para el puente de la Constitución 2023
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Horas 'extra' Reducción de la jornada laboral: ¿por qué los inspectores de trabajo se oponen?
- Estafa Alerta de los Mossos: no piques con el 'timo del falso hijo' | Vídeo
- Consejos prácticos El truco de la abuela: el sorprendente uso de tres dientes de ajo