Suben más de un 8%
Los tres alimentos básicos que suben cuatro veces más que el IPC
Frutas frescas, carne de cerdo y aceites suben más de un 8,1% en lo que va de año
Turismo, alimentos y carburantes hacen repuntar la inflación al 2,3% en julio
La sandía y el melón siguen encareciéndose y duplican su precio

Melocotón, albaricoque, paraguayos: estas frutas de verano causan el 70% de todas las alergias alimentarias. / ANI HOBEL. Adobe Stock.


Pablo Gallén
Pablo GallénRedactor de Economía
Periodista en la sección de Economía de El Periódico en la delegación de Madrid y en el vertical de economía de Prensa Ibérica, Activos, desde junio de 2023.
Foco en compañías de Defensa, fusiones y adquisiciones, bufetes y consultoras.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia (2011-2015), máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-Universidad CEU San Pablo (2015-16) y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Pasó por la Agencia EFE y por la sección de economía de El Mundo como becario, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
La inflación se empieza a moderar, pero hay algunos alimentos que siguen reflejando alzas cuatro veces superiores al encarecimiento general que sufre la economía española. En concreto, el Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% en julio en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, debido, principalmente, a la subida de los precios de carburantes y también al encarecimiento de los alimentos, que escalaron cinco décimas hasta el 10,8%.
Con el dato definitivo de julio publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación retoma los ascensos y pone fin a dos meses consecutivos de caídas que llevaron al IPC en junio al 1,9%, su menor nivel desde marzo de 2021.
La inflación subyacente, que excluye los precios de los combustibles y los alimentos no elaborados, repuntó el mes pasado tres décimas, hasta el 6,2%.
En el caso de los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, el INE ha confirmado que incrementaron su variación cinco décimas y alcanzaron el 10,8%, debido a que los precios de las frutas y los aceites y grasas aumentaron en julio de este año, frente al descenso registrado en el mismo mes de 2022.
Las frutas frescas aumentaron sus precios en julio un 15% frente al mismo período del año anterior, mientras que entre junio y julio se incrementaron un 8,8%. La carne de cerdo muestra crecimientos interanuales del 10,9% y del 0,3% a nivel intermensual. El aceite, por su parte, sube un 8,1% en lo que va de año y un 3,4% entre junio y julio. El precio de las patatas también se eleva un 7,9% y el agua mineral, los refrescos y los zumos un 7,3% a nivel interanual.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”