Mediterráneo diferente
Los equipos de la Copa América de vela se miden con el peculiar oleaje y la brisa de Barcelona

BARCELONA 13/07/2023 El meteorólogo de TV3 Enric Agud es uno de los profesionales que explica cómo estará el viento, las olas, etc antes de una regata. Hemos hablado con él por la Copa América de vela, en la que también está implicado. En la foto, posado después del briefing del tiempo antes de la regata Puig que se celebra en Reial Club Nàutic de Barcelona. FOTO de FERRAN NADEU /
Cada vez que se pregunta al patrón de un equipo de la Copa América de vela responde en términos similares: Barcelona no es como el resto. En general, con la excepción del año de ventaja de los suizos de Alinghi Red Bull Racing, llevan pocas semanas midiéndose con las olas y el viento de la capital catalana. Pero todos coinciden en que los entrenos les deben servir para acostumbrarse y dar su mejor versión de agosto a octubre del año que viene.
El meteorólogo Enric Agud comenzó su relación con el mundo de la vela hace más de 20 años. Por entonces había mucha menos tecnología que ahora, era más joven y le hacían menos caso, ríe. Decenas de regatas después, se ocupa del 'briefing' previo a las salida, asesorando tanto a la organización como a los participantes. Después, siempre que puede sale al agua para seguir la carrera.
Mirar siempre el cielo
Puig Vela Clàssica, Christmas Race de Palamós, Sant Pere Pescador... también otras competiciones en Canarias o Andalucía, Agud explica que hay que hacer una previsión a tres, cuatro o cinco horas vista y, después, no dejar de mirar el cielo. "El viento está vivo y siempre evoluciona a lo largo del día. En septiembre y octubre, cuando se celebrará la Copa América, la meteorología es difícil de prever porque cada año es diferente", admite uno de los rostros de TV3.

Tanto para las preliminares de Vilanova i la Geltrú de este año como de cara al año próximo, lo que ocurre en el litoral catalán es normalmente "una prolongación del verano", aunque en ocasiones han sido meses "más movidos". Cuenta que, como el agua está más caliente, las brisas no son tan fuertes.
Una costa abierta
Estos días, las escuadras comprueban con sus AC40 y sus AC75 si el hecho de batirse en una costa tan abierta, distinta a las bahías de Auckland (Nueva Zelanda) o San Francisco, les va a obligar a navegar diferente. Uno de los ingenieros de Emirates Team New Zealand, Roger Frigola, comenta que el barco puede empezar a 'volar' con apenas siete nudos (12 kilómetros por hora) "dependiendo también de si hay olas".
Los seis equipos de la Copa América de vela entrenan semanas antes de instalarse en Barcelona, donde llegarán entre julio y agosto. /
"El brazo de la hidroala tiene una longitud determinada y tiene que estar siempre bajo el agua. Por eso, si empieza a sobresalir por el oleaje pueden surgir problemas", expone. Por su parte, el patrón de Ineos Britannia, Giles Scott, aseguró días atrás que el viento del este a 15 nudos hizo que las condiciones del mar fueran "complicadas pero muy divertidas".
Evitar las sorpresas
Noticias relacionadasFamiliarizarse con la orografía barcelonesa es el consejo del meteorólogo de Emirates Team New Zealand, Roger Badham, que lleva 10 años compitiendo por la jarra de las 100 guineas y seis con su actual equipo. Su principal objetivo es que los navegantes no se encuentren con ninguna sorpresa en plena competición, tratar de ser lo más fiables posible en cuanto a las predicciones.

El meteorólogo del equipo Emirates Team New Zealand de la Copa América de vela, Roger Badham.
/Badham coincide con Agud en que las escuadras tienen que aclimatarse. "La recomendación es practicar lo máximo que puedan", prosigue el experto catalán. "Los dos ríos que tenemos, el Llobregat y el Besòs, condicionan mucho el viento porque se convierten en pasillos que siempre pasa por el sitio más fácil. Delante tienes una ciudad con mucho cemento, poco verde, solo Collserola. Más allá de lo que te den los mapas y la previsión del día, la experiencia es importante", concluye Agud.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
America's Cup Events Blau Orient Express Racing Team Ineos Britannia Emirates Team New Zealand Luna Rossa Prada Pirelli American Magic New York Yacht Club Alinghi Red Bull Racing Deportes acuáticos Barcelona Copa América de vela Puerto de Barcelona Turismo
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Como RTVE El PP pide que el presidente de EFE sea elegido por el Congreso
- Fallecimiento repentino Itziar Castro murió tras una parada cardiorrespiratoria mientras practicaba natación en una piscina municipal de Lloret de Mar
- Snowboard La sabadellense Queralt Castellet, quinta en la Copa del Mundo de Secret Garden
- DVD y BLU-RAY La pésima alternativa al coleccionismo físico
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones