Iniciativa
Foment impulsa un espacio de colaboración tecnológica en el sur de Europa

Sánchez Llibre Lisboa
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha encabezado la reunión de una misión tecnológica que ha contado con más de 90 empresas y que lleva por título 'Bridging the Tech Gap: Empowering Collaboration between Lisbon and Barcelona' celebrada en en Lisboa entre ayer y hoy. Sánchez Llibre ha expuesto que Barcelona y Lisboa son dos capitales "hermanadas" y atractivas por el talento y la innovación y que "es momento de impulsar un espacio de colaboración tecnológica referente del sur de Europa". Ha lanzado esta iniciativa ante el ministro de Economía y del Mar, António Costa Silva; quien ha apadrinado la iniciativa.
La idea que impulsa la patronal catalana se basa en un nuevo modelo de alianzas que pasa por primar la competencia, fomentar la colaboración "buscando a la vez oportunidades y sinergias". Sánchez Llibre ha destacado que "los ecosistemas de emprendeduría, innovación y talento que tienen Lisboa y Barcelona -StartUp Lisboa y Tech Barcelona- representan una inversión de 300 millones de euros y 35.000 puestos de trabajo entre las dos ciudades". Para el líder patronal “este espacio de innovación debe servir para ser líderes a nivel mundial, adelantándonos a las tendencias del mercado”.
Espacio de innovación
Según Sánchez Llibre, conseguir este espacio de innovación "es importante porque potenciará los sectores tractores de nuestra economía, como son el industrial, el financiero, la salud, el turístico, la distribución o la alimentación, entre otros". Un elemento diferencial entre los casos de Barcelona y Lisboa es la fiscalidad y cómo la ley de 'startups' portuguesa ha ayudado a incrementar su atractivo.
Sánchez Llibre pide una “fiscalidad competitiva” como compañera de viaje. La propuesta que se plantea quiere tender puentes para multiplicar las potencialidades de 'hubs' tecnológicos tan potentes de Barcelona y Lisboa. El motor de este gran pacto son las ciudades que deben canalizar las mejoras de su competitividad.
Costa Silva ha advertido del “proceso de transformaciones que vive la economía mundial”, con la robótica y la inteligencia artificial o las soluciones biotecnológicas, como ejemplos paradigmáticos de la importancia de la innovación en nuestras sociedades. También ha defendido “la libre circulación de ideas” como fórmula óptima para mejorar la innovación y ve en Lisboa y
Las dos ciudades son enclaves atractivos para ello a nivel internacional debido al “dinamismo” de la Península Ibérica. El ministro de Economía portugués ha señalado que “quien crea riqueza son las empresas, y permiten la innovación, y eso lo tenemos que apoyar y apoyo esta idea”.
Por su parte, Antonio Calçada de Sá, presidente de la Cámara de Comercio Hispano-Portuguesa, ha manifestado que “es momento de juntar los intereses comunes, y por eso están instituciones como Foment o la Cámara”. Sobre cómo ayudar a conseguir los objetivos su receta es “centrarnos en los proyectos a corto plazo porque luego vendrán a medio y largo plazo”.
Noticias relacionadasLa reunión contó con la presencia del secretario de Estado de Digitalización y Modernización de la Administración de Portugal, Mario Campo Largo o el representante de StartUp Portugal, Antonio Dias. Entre los ponentes catalanes destacan referentes empresariales como Tech Barcelona y el bufete RCD.
Entre las empresas españolas participantes en la misión tecnológica ha destacado la participación de Saba, Santander, Caixabank, Banco Sabadell, Google, Amazon, SocialCar, Cellnex, PrevenControl, Mercadona o Nortempo entre otros. También se ha contado con la presencia de startups como Smile2Impress, Goparity, How2go, the Square y Xpectraltek.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Entrevista Thomas Olde Heuvelt: poseído por la montaña
- Enseñanza Galicia prohibirá desde enero el uso del móvil en el tiempo de ocio en los centros educativos
- Conflicto en Oriente Próximo Palestinos en Alicante: "Es como si hubieran matado a todos los niños de la ciudad"
- Educación El rostro del bullying: mujer, migrante y pobre
- Un Nanosegundo en el Metaverso Brechas digitales: desconectados involuntariamente de Internet