Jornada laboral
El horario de los trabajadores en España podría sufrir una variación
La Ley de Usos del Tiempo aboga por compactar la jornada laboral, limitar las horas extra y flexibilizar los horarios
Trabajo propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas en 2026 y a 32 horas en 2032

Jornada laboral.
Las conclusiones del estudio presentado hace unos días por el Ministerio del Tiempo, dentro del cual se abordaba la posiblidad de reducir paulatinamente la jornada laboral hasta las 32 horas en 2032, han reavivado el debate de la Ley de los Usos del Tiempo. Pese a que esta normativa que permita tener "tiempo para vivir, para pensar, para aburrirse y hacer lo que nos guste", según palabras de la ministra Yolanda Díaz, parece todavía muy lejana, algunos puntos del informe realizado por 60 expertos de diferentes áreas subrayan los importantes beneficios que esta traería tanto al bienestar de los trabajadores como a su productividad.
La implantación, que se realizaría por medio de incentivos y acorde a las condiciones de cada sector, contaría con un primer recorte de dos horas y media en 2026, que reduciría a un total de 37,5 horas semanales la jornada laboral vigente.
Ley de los Usos del Tiempo
Otros de los ejes de esta nueva normativa son la flexibilidad horaria, que permita al empleo adaptarse al trabajador y no al revés, y la limitación de horas extraordinarias, estableciendo el máximo en 80 horas anuales, que contarían con un recargo del 25 % del precio habitual, reocge España Diario. Con tal de conseguir "horarios razonables" también se plantea la opción de compactar las jornadas partidas, que tendrían una única pausa de máximo una hora, para adelantar la hora de salida.
Noticias relacionadasSegún ha asegurado la líder de Sumar, todas estas propuestas servirían no solo para que los empleados tengan una vida más saludable, sino para mejorar la calidad del trabajo: "Tenemos menos productividad porque está demostrado que hay factores como extender la jornada y la dichosa presencialidad que no solo no mejoran la productividad, sino que la empeoran".
Otra de las medidas por las que aboga esta normativa, que por ahora no ha tenido gran aceptación dentro del Gobierno, es la creación del Ministerio del Tiempo, una institución que garantizaría el cumplimiento de las normas mencionadas.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- A las 22:00 Noche de cine en La 1 con 'La gran mentira', protagonizada por Ian McKellen y Helen Mirren
- A las 22:00 horas Antena 3 emite una nueva entrega de 'Password', con Cristina Pedroche y estos dos invitados
- Nueva medida La UE pacta las primeras reglas para limitar los riesgos de la Inteligencia Artificial
- Música Orfanatos, tsunamis, monstruos y dinosaurios en el Liceu
- Espanyol - Zaragoza (1-1) Calero frustra a un Espanyol irregular