NOMBRAMIENTOS
Lucas Osorio (Metrovacesa), nuevo presidente de Emisores Españoles
Rafael Piqueras, el hasta entonces presidente de la asociación, dejará éste cargo por jubilación tras haber liderado la asociación en los últimos cinco años

Lucas Osorio, nuevo presidente de Emisores Españoles. / CELIA DE COCA
El secretario del Consejo de Administración de Metrovacesa, Lucas Osorio, ha sido nombrado nuevo presidente de la asociación de Emisores Españoles, entidad formada por empresas cotizadas en Bolsa y emisoras de valores, un cargo que ostentará a partir del 1 de julio. Este nombramiento se produce después de que la Asamblea General de Emisores Españoles haya nombrado Metrovacesa como nuevo miembro de su Junta Directiva, con efectos también a partir del 1 de julio.
Osorio ha afirmado que nombramiento es un honor para él y conlleva también una gran responsabilidad. "Pondré toda mi experiencia e ilusión para continuar trabajando en incrementar la visibilidad de la asociación y en mantener y fortalecer las relaciones con los todos los agentes de los mercados de valores", ha señalado el también socio del Despacho Hogan Lovells.
El hasta ahora presidente de Emisores Españoles y secretario general de Enagás, Rafael Piqueras, dejará éste cargo por jubilación tras haber liderado la asociación en los últimos cinco años. Piqueras ha señalado que ha sido un "privilegio" haber presidido Emisores Españoles estos años y haber comprobado de primera mano "la gran profesionalidad y dedicación de sus asociados para hacer de la asociación un punto de encuentro y de comunicación inigualable en el mundo de los emisores". Por su parte, el secretario del Consejo de Administración de Pharmamar, Juan Gómez Pulido, continuará como presidente de la asociación.
Emisores Españoles cuenta actualmente con 60 empresas asociadas, que representan más del 70% del mercado bursátil español y el 75% del Ibex35. La organización trabaja para velar por los intereses de las sociedades emisoras de valores y mantiene una relación de diálogo y cooperación con las Administraciones Públicas. Entre sus objetivos está, además, contribuir al desarrollo de estándares elevados de buen Gobierno Corporativo y el fomento de la comunicación y compromiso entre emisores y accionistas. La asociación ha impulsado, entre otras iniciativas, el reconocimiento del derecho a la identificación por las empresas cotizadas de sus accionistas y está presente en diversos órganos consultivos de la Administración.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar