Datos del CGPJ
Los desahucios caen un 40,6% en el primer trimestre, hasta los 6.579
Los desahucios derivados de ejecuciones hipotecarias fueron los que más disminuyeron, al reducirse en un 52,5%, según los datos de CGPJ

Archivo - Un activista de STOP Desahucios
El número de lanzamientos (desahucios ya practicados) durante el primer trimestre alcanzó la cifra de 6.579, lo que supone una reducción del 40,6% respecto al mismo trimestre de 2022, según se extrae del informe 'Efectos de la crisis en los órganos judiciales' del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Del total de desahucios, dos de cada tres (4.860) fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), 1.308 se derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 411 restantes obedecieron a otras causas.
En comparación al primer trimestre de 2022, los desahucios derivados de ejecuciones hipotecarias fueron los que más disminuyeron, al reducirse en un 52,5%; los derivados de la LAU bajaron un 36,3% y los derivados de otras causas lo hicieron en un 40,6%.
Catalunya fue la comunidad autónoma en la que más desahucios se practicaron en el primer trimestre del año, hasta los 1.715, lo que supone el 26,1% del total nacional; seguida por Andalucía, con 1.279; la Comunidad Valenciana, con 1.010 y Madrid, con 661.
En cuanto a los desahucios practicados como consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, Catalunya, con 1.240 y el 25,5% del total, vuelve a ser la comunidad con el dato más elevado. Le siguen Andalucía, con 853; la Comunidad Valenciana, con 675, y Madrid, con 573.
En cuanto a los derivados de ejecuciones hipotecarias, encabeza la lista Andalucía, con 323, seguida por la Comunidad Valenciana, con 304; Catalunya, con 299, y Madrid, con 72.
Asimismo, durante el primer trimestre del año, se presentaron 5.751 ejecuciones hipotecarias, cifra que representa una disminución del 10,3% respecto al primer trimestre de 2022.
El mayor número de ejecuciones hipotecarias se dio en Andalucía, con 1.446, lo que representa el 25,1% del total nacional. Le siguieron la Comunidad Valenciana, con 1.042; Catalunya, con 865; y Madrid, con 521.
Sin embargo, si se pone el número de ejecuciones hipotecarias ingresadas en relación con la población, destacan la Comunidad Valenciana, con 20 por cada 100.000 habitantes y Murcia, con 19,1.
Por otro lado, el 97,8% de las 19.024 sentencias dictadas en el primer trimestre del año referidas a las cláusulas suelo fueron estimatorias, mientras que se resolvieron 22.283, un 38,3% menos que en el mismo trimestre de 2022, y quedaron en tramitación 151.583, un 24,6% menos.
Asimismo, ingresaron en los juzgados especializados 16.758 asuntos relacionados con cláusulas suelo hasta marzo, lo que representa un 32,9% menos que en igual trimestre de 2022.
Noticias relacionadasEn cuanto a los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas para los casos en los que los propietarios sean personas físicas, entidades sin ánimo de lucro o entidades públicas poseedoras de vivienda social, en el primer trimestre de 2023 ingresaron en los órganos judiciales 629, un 15% menos que un año antes.
En Andalucía se presentaron el mayor número de demandas, 145 (el 23,1% del total nacional). Le siguieron la Comunidad Valenciana, con 104; Catalunya, con 94; y Madrid, con 71.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Seguridad ciudadana Albiol presenta el GEIP, la unidad de la Guàrdia Urbana de Badalona que releva a la polémica 'Omega'
- En una entrevista Billie Eilish critica a la revista 'Variety' tras la revelación involuntaria de su orientación sexual
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Consejo de Ministros El Gobierno aprueba un nuevo tramo de 4.500 millones de la línea de avales por Ucrania
- Educación Todos los gráficos para entender el descalabro del informe Pisa 2022
- En Reino Unido Una escuela y una guardería del sur de Gales, confinadas tras un "ataque grave"