Movilidad
Moventis prevé ingresar 280 millones con el impulso de sus buses en el extranjero

Josep Maria Martí, consejero delegado de Moventis. /
En el año en que el grupo que le hace de paraguas celebra su centenario, Moventis lo tiene todo en orden para volver a la senda de crecimiento de la que la apartó la pandemia, la guerra de Ucrania, y el encarecimiento de la energía y el combustible. La filial de transporte público del grupo familiar catalán Moventia calcula que elevará su volumen de negocio hasta los 278 millones de euros este año, una cifra que supera por primera vez la de 2019 y que beberá, en buena medida, de los avances conseguidos en el extranjero: la empresa acaba de ganar un concurso para desplegar un servicio de autobús interurbano en Arabia Saudí que esperan que sea el motor definitivo para lograr que un tercio de su facturación venga del mercado internacional en 2024.
"El proyecto estratégico de crecimiento que tenemos pasa por la internacionalización", sintetiza el consejero delegado de la empresa, Josep Maria Martí, que atiende a EL PERIÓDICO en el marco de la feria UITP Global Public Transport Summit que se celebra esta semana en Barcelona tras cuatro años congelada.
El primer paso —enumera el directivo—, es que este año el peso de la actividad fuera de España suba del 15% del total al 27% (75 millones de euros). Y, luego, que este porcentaje vuelva a elevarse el ejercicio siguiente hasta el 33% del total: 100 millones de los 300 millones de euros que proyectan para entonces.
La clave será este nuevo proyecto en Arabia Saudí, pero también otros concursos que esperan adjudicarse tanto en este país de Oriente Medio como en Francia, sus dos principales mercados extranjeros. Por ahora, no hay intención de ir más allá, aunque según confiesa Martí, la compañía siempre está atenta a nuevas oportunidades, actitud que vale también para el mercado interno.
Intensificar la demanda
"Para ir fuera lo primero es ser fuerte y lo más excelente y competitivo posible en casa", analiza este ejecutivo, que forma parte de la tercera generación de la familia Martí que se coloca al frente de Moventia o de alguna de sus divisiones. La cuarta se ha estrenado este año, por cierto, con la llegada de Miquel Martí Pierre a primera línea de Movento, la filial que se dedica a los concesionarios. "Estamos de acuerdo en que la columna vertebral de la movilidad tiene que ser el transporte público, pero no podemos responder a las necesidades de movilidad del 100% de la población con él", explica este empresario en relación a que el grupo opere también en el sector de la venta de vehículos que, en realidad, es su fuente de ingresos principal.
Noticias relacionadasEn cualquier caso, él es el máximo representante del negocio del transporte público, y, como tal, identifica mucho trabajo por hacer en este terreno. "Catalunya tiene dos elementos a impulsar: terminar de potenciar bien la relación de Barcelona con la segunda y la tercera corona, e intensificar la demanda, utilizando herramientas tecnológicas de transporte flexible allí donde esta sea muy pequeña", receta el empresario.
A su juicio, es importante admitir (y celebrar) que todas las relaciones de demanda importante están cubiertas en la comunidad, pero es igualmente clave que la administración pública se pregunte si lo están lo suficiente. "Las hay que no y la única forma de ganar cuota de transporte público es ir donde hay demanda y capacidad de ampliar el número de expediciones", concluye Martí.
- Prestaciones La ayuda del SEPE que se cobra de manera indefinida
- Música Quién es Lilly Melgar, la ex niñera de Shakira y protagonista del videoclip de 'El jefe'
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Televisión La dura verdad tras la participación de Karina en GH VIP: "Estoy aquí para que la pequeña pueda buscar médicos mejores"
- Información del trámite Hacienda avisa de que los autónomos también deben instaurar este sistema
- En manos de la justicia La familia de Mario Biondo dispuesta a demandar a Netflix por engaño y manipulación
- Cantidad desorbitada 'El juego del calamar' de Netflix confirma el mayor premio de la historia de un reality show
- Baleares Condenado un anciano que mató a un ladrón que le asaltó en su casa de Mallorca
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de septiembre de 2023
- Tras su paso por el programa Fer Castro habla alto y claro sobre su experiencia en 'Pasapalabra' y hace una severa denuncia