Despegue de las operaciones
El aeropuerto de Barcelona-El Prat recupera este verano casi todas las rutas intercontinentales
Foment del Treball pide que se dupliquen las rutas intercontinentales
CALCULADORA | ¿Cómo queda la hipoteca con la subida del euríbor en mayo?

El Prat de Llobregat 09/02/2023 Debate sobre la ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas El Prat En la foto, un avión sobrevuela la zona de Gavà Mar FOTO de FERRAN NADEU / FERRAN NADEU


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
A los buenos datos en volumen de pasajeros y carga en el aeropuerto de El Prat en lo que va de año se suma ahora la confirmación de que este verano las codiciadas rutas intercontinentales casi alcanzarán las cifras del 2019. Eso es lo que asegura la Cambra de Comerç de Barcelona en su Observatori de Tràfic Aeri, que revela que la infraestructura barcelonesa operará 46 destinos intercontinentales, solo uno menos que antes de la pandemia, lo que supone una recuperación del 98%.
El debate sobre la ampliación del aeropuerto de Barcelona, ahora anestesiado parcialmente por las elecciones municipales, suele tener como protagonista la posibilidad de generar más conexiones transoceánicas: a más capacidad, aviones mayores, menos congestión... No obstante, mientras los partidos políticos siguen sin crear la mesa técnica que aclare cómo se avanza, las aerolíneas han seguido apostando por la capital catalana y su entorno.

Colas para acceder al control de seguridad del aeropuerto de Barcelona-El Prat de Llobregat. / Efe / Toni Albir
En enero ya se había alcanzado el 91% de los destinos que había antes de la pandemia, con los vuelos correspondientes al 2022. Este viernes, la Cambra ha hecho público el informe de verano del 2023 en el que destaca las nuevas conexiones asiáticas recuperadas.
Pequín y Seúl
Se trata de tres vuelos semanales a Pequín y otros siete a Seúl (Corea del Sur), aunque desde la cámara empresarial insisten en la importancia de trabajar para conseguir rutas a Hong Kong, Lima y Shanghai. En total, el volumen de plazas disponibles será de 18 millones de asientos, un 10% más que en el verano de 2022 y un 9% menos que en el de 2019.
Según las mismas fuentes, Barcelona es la quinta ciudad en Europa en tráfico de origen o destino entre febrero de 2022 y 2023, por detrás de Londres, París, Estambul y Milán; la séptima en tráfico total de pasajeros, y la segunda en tráfico con origen o destino en el mismo aeropuerto, solo por detrás del londinense de Heathrow.

Un avión despega desde la tercera pista, junto a la T1, en el aeropuerto de Barcelona-El Prat. / Ferran Nadeu
Esta recuperación de rutas de largo radio coincide también con el anuncio de la estadounidense United Airlines, que ha empezado a operar este viernes sus vuelos entre Chicago y Barcelona, que realizará durante toda la temporada de verano y que serán diarios.
El vuelo sale de Barcelona a las 14:50 horas y llega a Chicago a las 17:50, mientras que el que sale del aeropuerto de O'Hare hacia la capital catalana lo hace a las 21:25 y llega a las 12:50 del día siguiente.
Para el directivo de United Airlines en España, Antonio de Toro, esta conexión permitirá a los barceloneses acceder a más de 140 destinos en todo el continente americano con la escala en Chicago.
El nuevo vuelo se suma a los servicios ya existentes de United desde España: servicios diarios sin escalas durante todo el año desde Barcelona y Madrid a Nueva York/Newark, servicios estacionales desde Barcelona y Madrid a Washington Dulles y desde Tenerife y Palma de Mallorca a Nueva York/Newark, así como un nuevo servicio de temporada desde Málaga a Nueva York/Newark, a partir del 2 de junio de 2023.
Recuperación total en 2025
La Cambra recuerda que las estimaciones del sector vaticinan que la recuperación a escala europea de las cifras prepandemia no se logrará hasta el 2025.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto