Vaticinio
La razón que impulsa a los jóvenes españoles a emigrar al extranjero, según Niño Becerra
Niño Becerra acabará así con el envejecimiento de la población
Niño Becerra alerta sobre las fábricas de coches
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Santiago Niño Becerra, es uno de los economistas de larga trayectoria académica y profesional que más eco ha obtenido en el entorno mediático. Y es que el catedrático de Estructura Económica suele hacer análisis muy enfocados a los problemas diarios que sufren los españoles ya sea ayudándose de los datos macroeconómicos como de las situaciones que presencia en su entorno más cercano.
Su lectura de la situación económica suele aportar una vertiente didáctica y es tenida muy en cuenta por una multitud de seguidores, a pesar de que sus augurios suelen ser bastantes sombríos. Y es que más allá de que esos vaticinios se acaben o no cumpliendo, suelen ser un termómetro del panorama actual e inmediatamente futuro.
Tras expresar sus temores sobre la situación de la restauración, Niño Becerra ha querido focalizarse en esta ocasión en una tendencia cada vez mayor: la fuga de talento nacional.
Y es que un sector de la juventud formada en carreras técnicas acaba trabajando en el extranjero a causa de las mejores condiciones laborales y económicas que ofrecen otros países le respecto a las de España.
"Ayer, el hijo de unos amigos: ingeniero formado en España; master en Dinamarca; doctorado en Australia; está a punto de entrar en una empresa en Suiza. Hoy, la hija de otros: ingeniera formada en España y trabajando en España; recibe oferta de Países Bajos y se va", ha explicado Niño Becerra
"No solo están mejor remunerados considerando diferencia de poder adquisitivo, es que dicen que sus posibilidades profesionales son infinitamente mayores", ha indicado el economista antes de dejar en el aire una pregunta nada alentadora: "España exporta profesionales generadoras/es de alto valor e importa otros generadoras/es de menos valor. Algo se está haciendo mal, algo no va. ¿Cuántos miles de chicas y chicos formadas/os en ESP se hallan en una situación semejante?".
Y es que el prestigioso economista ha considerado ésta una tendencia muy difícilmente reversible: "Por cierto, ni ese chico ni esa chica ni remotamente se plantean volver a España", ha sentenciado.
- Directo | Última hora de la hija de Anabel Pantoja: qué le pasa a Alma, enfermedad y parte médico
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- La Agencia de Ciberseguridad alerta de una elaborada estafa con un SMS falso que suplanta a Caixabank
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Adara Molinero se moja sobre los problemas en la relación entre Sofía Suescun y Kiko Jiménez: 'Me parece supertriste
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- El Supremo avala que los interinos cobren indemnización si encadenan varios contratos en la administración