Aerolíneas
La guerra dificulta la recuperación del turismo asiático al obligar a los aviones a dar más vueltas
Al tener que evitar el espacio aéreo ruso y ucraniano, los vuelos a Tokio o Shanghái son más largos y costosos

El cierre del espacio aéreo de Rusia y Ucrania se traduce en vuelos desde Europa más largos y costosos al continente asiático. Es el gran mercado que le queda por atraer a España, tras la recuperación de los turistas europeos y el buen retorno de los americanos, pero de momento parece que tendrá que esperar para su reactivación y posterior impulso, pese a la reciente reapertura de China después de tres años cerrada a cal y canto por la pandemia.
“La oferta no se está recuperando muy rápidamente porque las aerolíneas europeas no tienen posibilidad de volar a Rusia y entonces tienen que buscar otras rutas alternativas que requieren más tiempo, más combustible y son más caras. Si ese aumento de precio lo añades al aumento que genera la inflación hacen que no sean opciones tan atractivas para el viajero medio y la recuperación de ese mercado sea inferior”, explica el jefe de Inteligencia de Mercado de ForwardKeys, Juan A. Gómez.
Según datos de esta empresa valenciana, la capacidad aérea para viajes entre Asia-Pacífico y Europa esta Semana Santa es un 36% inferior al mismo momento en 2019, mientras que para España se encuentra un 66% por debajo del mismo momento prepandemia. En el caso de Estados Unidos, la capacidad aérea es del 10% en el caso de España, mientras que con Latinoamérica está un 15% por encima delas cifras prepandemia. El porcentaje de vuelos de más de ocho horas entre Europa y el continente asiático ha pasado de suponer el 20% del total a un 37% y las tarifas se han incrementado un 42% respecto a 2019.
Según Eurocontrol, para las aerolíneas europeas, la ruta Madrid-Shanghai es aproximadamente 650 millas náuticas más larga al tener que evitar el espacio aéreo ruso, a excepción de las aerolíneas chinas que sí pueden atravesar Moscú. En el caso de Japón son unas 1.000 millas náuticas más, tanto para aerolíneas europeas como japonesas, y para Vietnam, alrededor de unas 500 millas náuticas más. Según algunas fuentes, un avión recorre unas 500 millas náuticas en una hora.
Según Aena, hace cuatro años había 17 rutas que conectaban Madrid y Barcelona con ciudades como Hong Kong, Seúl, Singapur, Pekín o Shanghái, entre otras ciudades. A día de hoy solo hay seis rutas. La única aerolínea española que volaba al continente asiático es Iberia con tres vuelos semanales con Shanghái y un vuelo diario con Tokio pero que todavía no ha reactivado tras la reapertura de fronteras después del coronavirus.
Fuentes de la aerolínea española explican que estos países han abierto tarde y la capacidad no se recupera tan rápido y con la flota de aviones que tienen disponible prefieren utilizarla para volar a Latinoamérica y Estados Unidos. No obstante, Iberia precisa que el año pasado ya realizó varios vuelos 'charter' para dos agencias españolas con tráfico de China y entonces ya tuvieron que incluir un recorrido distinto al tener que pasar por Roma para sortear el espacio aéreo entre los países en conflicto que incrementó el tiempo del vuelo y el coste de la operación.
Noticias relacionadas“Las restricciones en Asia han desaparecido más tarde y la normalidad aérea también. En el caso de las aerolíneas europeas a partir de la guerra de Ucrania tienen que hacer más desvío para rodear los espacios aéreos rusos y ucranianos y no les compensa”, explican desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA).
Como ejemplo del potencial del turismo asiático para el sector, en 2019 visitaron España 700.000 turistas chinos, siendo el perfil de viajeros el de mayor gasto por persona, 2.400 euros, según cifras publicadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El gasto medio total se situó ese año en 1.162 euros. En su visita a China de la semana pasada, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la celebración de un foro de cooperación turística entre ambos países en Madrid en el mes de julio.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- Aficionados ultras del Barça Golpe a los Casuals: el juez investiga su relación con dos asesinatos de traficantes en 2023
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- A las 21:00 horas La 1 emite la final de la UEFA Champions League: Manchester City-Inter
- A las 22:00 horas Telecinco emite 'Got Talent: All Stars Mix' recopilando los grandes momentos de la edición
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la segunda noche de batallas de 'La Voz Kids'
- Concierto Share Festival: Dellafuente, hechicero total del barrio en el Fòrum