Crisis energética
Catalunya | Precio por horas de la tarifa regulada de la luz hoy, jueves 30 de marzo
Estas son las horas más baratas y más caras

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista volverá este jueves a caer, con un descenso del 54,85% con respecto a este miércoles, para situarse en una media de 31,11 euros por megavatio hora (MWh).
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista --el denominado 'pool'-- se situará así para este jueves en 31,11 euros/MWh. Se darán precios nuevamente cercanos a cero, con 0,10 euros/MWh entre las 15.00 y 18.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 08.00 y 09.00 horas, cuando ascenderá a 91 euros/MWh.
A este precio del 'pool' se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este jueves se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
El precio medio de la luz en el acumulado mensual hasta el 30 de marzo se sitúa en torno a los 92 euros/MWh, es decir, unas tres veces menos que los 283,3 euros/MWh de marzo de 2022.
Extensión de la excepción ibérica
El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes la extensión de la excepción ibérica hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea.
En consecuencia, se prolonga siete meses, hasta el 31 de diciembre, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
Noticias relacionadasEn el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. En estos momentos el precio de referencia está en 55 euros/MWh y la prolongación del sistema implica una modificación de la senda establecida, de modo que se incrementará un 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MW.
Actualmente el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Presunto fraude "Si se trabaja votará a otro": Directivos de Mango boicotean las elecciones sindicales con 'listas negras'
- Estados Unidos Trump informa de que le han imputado por los documentos clasificados
- Marc Márquez confirma estar enamorado y ser fiel a Honda
- EL FICHAJE DE LEO POR MIAMI Beckham enseña a Messi como ser aún más rico
- Concierto en Montjuïc Beyoncé, imperial en su regreso al Estadi Olímpic
- Las elecciones generales La economía en la carrera del 23J